Estudió Medicina en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, allí también logró una Maestria en Gestion Publica. – Brooke Romero Macedo (Avanza País): Tiene una maestría en contabilidad por la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Entre el 2017 y 2019 laboró como jefa de la Oficina zonal de Cofopri en Amazonas. A continuación, revisa todas las candidaturas para gobernadores regionales que han sido aceptadas por el Servel: Región de Arica y Parinacota Chile Vamos: Enrique Segundo Lee Flores (IND) Unidad Constituyente: Jorge Díaz Ibarra (DC) Independientes: Orlando Severo Vargas Pizarro; Roberto Patrizio Quintana Barbato; Juan Francisco Meruvia Meruvia. Una semana después, el 22 de mayo de 2022, los mismos decidirán en las urnas quienes serán las candidatas y los candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales del 2 de octubre de 2022 . Es asesor contable independiente desde el 2019, pero anteriormente fue alcalde de la Municipalidad Distrital de Acochaca entre el 2015 y 2018. El Movimiento Regional REGIÓN PARA TODOS, presenta a sus candidatos a la gobernación y alcaldias de la región Piura, a las 8 provincias: Piura, Sullana, Morropón, Paita, Talara, Sechura, Ayabaca y Huancabamba, y los 65 distritos que conforman todas nuestra región. Es Bachiller en Derecho en la Universidad Científica del Perú. – Máximo Cabrera Cabrera (Avanza País): Es abogado por la Universidad Nacional Antenor Orrego y no registra estudios de posgrado. full time. Hoje o TecMundo te ensina como acessar a lista, e fazer uma busca completa em busca dos seus candidatos, com suas respectivas numerações e informações adicionais. Asimismo, fue alcalde del distrito de El Tambo, Huancayo, en dos ocasiones. Todos los Derechos Reservados 2022. . – Luis Vigil (Avanza País): Tiene 60 años y se desempaña como administrador. . Realizar evaluaciones de candidatos y desarrollar una lista corta de candidatos potenciales para entrevistar Administrar, coordinar y preparar entrevistas con los gerentes de contratación . Tiene una maestría en Ingeniería y Tecnología por la universidad de Moscú Sergo Ordzhonikidze. Fue fundador del partido por el que postula y estuvo en el partido Renovación Popular hasta el 2010. 4. Se ha desempeñado como coordinador de mantenimiento en Engie Energía Perú desde 1997 hasta la actualidad. Su paso por el Gobierno Regional de Arequipa duró tan solo un año en el que obtuvo dos puestos. This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. Las Elecciones Regionales y Municipales 2022 se realizarán el domingo 2 de octubre. Anteriormente perteneció a la Agrupación Vecinal Cambio y Dignidad, a la cual renunció en el 2015. En las 25 regiones aparecen nombres de excongresistas como Marco Tulio Falconí, Gustavo Rondón, Edgar Ochoa y Marvin Palma. Now working as a freelancer, he writes for different online websites. – Cinthia Dios Tinoco (Somos Perú): Es licenciada en obstetricia por la Universidad Nacional de Tumbes. We are not responsible for any misleading or incorrect content that is posted here. El "boom" de los partidos políticos que fragmentará las elecciones regionales. Ha sido alcalde provincial de San Martín en dos ocasiones entre 2011 y 2018 con Alianza para el Progreso. Actualmente es el secretario general regional del partido del lápiz, pero anteriormente fue el presidente del Movimiento Político Independiente Progreso y Desarrollo. Se ha desempeñado como analista de base de datos en la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua en el 2021 y coordinador de gerencia de participación vecinal en la Municipalidad de Bellavista. Fórmulas y Listas de Candidatos para Elecciones Regionales 2022, que consta de 46 artículos, 4 Disposiciones Finales, y que es parte integrante de la presente resolución. Mientras que, en las elecciones municipales de 2014, llegó al sillón municipal de la provincia de Yarowilca (2015-2018) por el Movimiento Integración Descentralista. Cuenta con Bachiller en Derecho y un Magister en Gestión Pública. También ha trabajado en el Hospital Amazónico como jefa de Economía en 2020. Es sobrino nieto de la cantautora Chabuca Granda. En 2021 renunció al partido Renacimiento Unido Nacional. – Rudy Callupe Gora (Podemos Perú): Estudió Economía en la Universidad Nacional Daniel Alcídes Carrión. Generación de reportes locales y regionales de ventas. Asimismo, cuenta con estudios en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez; sin embargo, no ha registrado ningún grado obtenido durante su paso por la mencionada institución. It does not store any personal data. – Gilda Doris Saba Díaz (Fuerza Popular): La candidata natural de Chepén, La Libertad cursó estudios de educación en la Universidad Nacional de Cajamarca, pero no los concluyó. Está afiliado al Partido Morado desde marzo de 2018. – Nilda Villavicencia Flores (Somos Perú): La candidata natural del Cusco ha laborado durante los cinco últimos años en el Gobierno regional de Ayacucho como proyectista, responsable de meta preinversión y directora de la Oficina regional de estudios de investigación. Sin embargo, ha sido alcalde del distrito de San Jerónimo entre el 2019 y 2022. – Miriam Valenzuela (Alianza para el Progreso): Tiene 35 años y cuenta con estudios técnicos y universitarios en Administración. Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) Otros trabajos como este. !function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? Este asegura recibir S/ 9,600 como renta bruta anual. Además registra una sentencia por pensión alimentaria. Víctor José Yañez Ferreyros - Alianza Para el Progreso. Cuenta con al menos cuatro sentencias por pensión alimentaria. 2. Además se ha desempeñado como docente desde el 2010 hasta la actualidad. Tiene una Maestría en Administración de Negocios en la Universidad Católica de Salta, Argentina, un Doctorado en Contabilidad en la Universidad Nacional Federico Villarreal de Lima y un Doctorado en Educación por la UCV. 1. Es contador y abogado, además, cuenta con Especializaciones en Derecho Penal e Investigación y Docencia. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú. Además fue jefa de prácticas de la Universidad Nacional de Ucayali. Fue congresista de APP en el periodo 2020-2021. – Editha Esteban Huaman (Alianza Para el Progreso): Tiene 34 años y se licenció de Enfermería en la Universidad Nacional de Huancavelica, actualmente labora para EsSalud. Su experiencia laboral se reduce a diversas municipalidades como Espinar, Cotabambas, Haquira, Suykutambo y Ocurro entre el 2016 y el 2020. Además ha sido gerente municipal del distrito de Bellavista y de Bellavista La Unión. – Jorge Hurtado (Uno por Ica): De 62 años, es abogado de profesión. Estudió Filosofía y Religión en el Instituto Superior Pedagógico Santa Rosa, mientras que Construcción Civil en el Politécnico Regional Del Centro. Es socia de la empresa Damasco Export. – Carmen Villalobos Gallardo (Movimiento Político Regional Dignidad Tumbesina): Estudió Medicina Humana en la Universidad Latinoamericana de Medicina y cuenta con una especialidad en ginecología y obstetricia en la misma casa de estudios. – Betto Barrionuevo Romero (Juntos por el Perú): El candidato a gobernador es bachiller en contabilidad por la Universidad Nacional Santiago Antúñez de Mayolo. As Eleições 2022 se aproximam, e ainda há muita gente buscando seus candidatos, seja para saber qual número inserir na urna eletrônica, ou até mesmo qual cargo ele está se elegendo este ano. Se ha desempeñado principalmente en el sector privado y fue docente universitario en 2021. – Javier Cornejo (Movimiento Regional Obras por la Modernidad): En la actualidad, Javier Cornejo, de 58 años, es subdirector regional por Arequipa de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). En 2018, impuso una demanda de reducción de alimentos contra la madre de su hijo a fin de que se reduzca de 1300 a 500 soles las pensiones alimenticias fijadas a favor de su menor hijo. Link para ver la lista de los precandidatos a las elecciones regionales y municipales 2022 Si quieres averigua la lista de candidatos a tu región, provincia o distrito debes hacer lo siguiente: paso 1: ingresa a la la página https://plataformaelectoral.jne.gob.pe/bandeja/filtros paso 2: dale clic en Elecciones primarias Miguel Villalba - Partido Morado [ 22 ] - Candidatos de Lima Debemos dignificar la política - Samuel Yañez - Frente Amplio [ 5 ] Rafael Ramírez - candidato del partido #PerúPatriaSegura con el #13 Los candidatos deben ser llamados para servir y no servirse - Javier Montenegro - Perú Nación 11 – Humberto Morales (Perú Libre): Es un ingeniero civil de 66 años. Ha sido presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción de Cusco. Ha trabajado como jefe de la oficina de educación cultura y deporte de la municipalidad provincial de Carabaya y en la Dirección Regional de Educación de Puno, además del gobierno regional de Puno. Ha sido gobernador regional entre el 2015 y 2018 por el partido Unión Democrática del Norte al cual renunció en 2020. – Miguel Angel Gonzáles Santos (Partido Morado): El candidato es bachiller en ingeniería pesquera por la Universidad Nacional Agraria La Molina. – Pabel Nestor Bellido Miranda (Movimiento regional Agua): El candidato es bachiller en ingeniería agrícola de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. – Javier Enrique ismodes Talavera (Arequipa, Tradición y Futuro): El candidato es abogado y ha trabajado como gerente general en la empresa Ismodes Abogados desde el 2016. Se ha desempeñado como docente en el Cetpro Jorge Chávez durante el 2021. Cuenta con un posgrado en Ingeniería de Minas. 3. – Cayo Condezo Meza (Pasco Dignidad): Es licenciado en Educación secundaria por la Universidad Nacional Daniel Alcídes Carrión. – Angela Gabriela Perea Monje (Partido Somos Perú): Abogada por la Universidad Andina del Cusco, y se ha desempeñado como abogada independiente hasta la actualidad. El año pasado renunció a su militancia en el partido Somos Perú. Fecha: 29/08/2022 JNE veló por cumplimiento de cuota joven en las listas de candidatos para las ERM 2022. Fue congresista de la República entre 2020 y 2021 con el partido Fuerza Popular, partido al que renunció en 2021. Es presidente del partido con el cual postula. Entre el 2017 al 2010 también laboró en dicha entidad como analista programador del sistema integrado de gestión administrativa. Ha trabajado como secretaria en Radio Taxi Patrón entre el 2013 y el 2016 y como trabajadora independiente del 2017 hasta la actualidad. Cursó estudios superiores de derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. – Jhomar Tonconi Quispe (Movimiento de Integración y Revolución Andina): Es ingeniero civil por la Universidad Nacional del Altiplano y tiene una maestría en ingeniería civil por la universidad andina Néstor Cáceres Velásquez. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc. Se ha desempeñado como inspector de pesca en el gobierno regional de Tacna (2005-2007) y en una empresa privada desde el 2013 hasta la actualidad. Ha sido alcalde de Cutervo entre el 2019 y el 2022, según el JNE. Para las última Elecciones Generales, postuló a la Segunda Vicepresidencia de la República en la lista liderada por Daniel Salaverry por Somos Perú. Además, consigna que ha trabajado como asistente administrativo en la agencia de empleo “El Chino”. Según la web voto informado, su renta bruta anual por ejercicio individual es de S/ 15 mil soles. Deixe seu melhor e-mail e welcome to the jungle. No registra postulaciones ni cargos políticos anteriores, según la plataforma electoral del JNE. – Yoshi Lam Eléspuru (Perú Libre): Con 45 años, es un contador independiente. – Mariano Lavado (Súmate): A los 38 años, es bachiller en Educación y cuenta con una especialización en Gestión Pública. Sus ingresos ascienden a S/ 96,000. También estudió Educación en la Universidad Nacional Daniel Alcídes Carrión. Anteriormente ya trabajó en el sector: entre el 2015 y 2018, como subgerente de Proyectos de Inversión y Consultoría en Gestión, mientras que, entre el 2003 y 2011, como planificadora y especialista en formulación de Proyectos de Inversión. 2. Renunció al partido Democracia Directa en 2020 y a Unión por el Perú en 2017. Fue congresista de la República entre 2020 y 2021 por el partido Alianza para el Progreso. No registra Estudios de posgrado. Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features. El día de la elección, deberás marcar con un aspa (x) o una cruz (+) dentro del recuadro del símbolo de tu preferencia. Sus ingresos ascienden a más de 200 mil soles. En aquella oportunidad ganó la elección con el Movimiento popular Kallpa. entre el 2012 y 2022. – Abel Vásquez Panduro (Perú Libre): El profesor de educación secundaria y se ha desempeñado como docente nombrado en el colegio Jorge Coquis Herrera desde el 2003 hasta la actualidad. – Luis Neyra León (Contigo Región): Es abogado por la Universidad Nacional de Piura y no registra estudios de posgrado. The contents in the “archives” were created and posted by the previous owners of this website. – Boris Germain Mujica Paredes (Alianza para el Progreso): El candidato tiene una maestría en economía por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Según la Plataforma Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), los aspirantes son los siguientes: El domingo 2 de octubre del 2022 se llevará a cabo las Elecciones Regionales y Municipales 2022 para el periodo 2023-2026. Sus ingresos ascienden hasta S/ 54,000, según la información brindada al Jurado Nacional de Elecciones. Si no marcas ningún símbolo, se considera voto en blanco. Fue vicegobernador en la gestión del exgobernador Fernándo Cillóniz entre el 2014 y 2018, también por el partido de Fuerza Popular. Sus ingresos ascienden a S/ 343,233. Su experiencia laboral inició apenas el año pasado como soporte técnico en Provías descentralizado. – Rafael Santos (Renovación Popular): Este político peruano de 54 años fue alcalde del distrito de Pueblo Libre por partida doble, desde el 2007 hasta el 2014. Ha sido dos veces gobernador regional de Moquegua con su partido Kausachun (2015-2018) y con el Movimiento Independiente Nuestro Ilo Moquegua (2007-2010). Es la segunda vez que tienta el Gobierno Regional de Huánuco. – Pamela Blas Castro (Frente de la Esperanza): Es licenciada en comunicación social por la universidad Católica Santa María. La votación es por lista (cerrada y bloqueada). Fue alcaldesa provincial de Huarochirí durante tres periodos consecutivos entre 2003 y 2014. Elecciones Distritales 2022: lista de candidatos de cada distrito de Puno, Cuzco, Junín, Arequipa, Amazonas, Huancavelica, Apurímac, Huánuco y Pasco Buscador de Candidatos. – César Gonzales Tuanama (Podemos Perú): Es bachiller en derecho por la Universidad Alas Peruanas. Cabe indicar que, según la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, el gobernador regional tiene entre sus principales atribuciones: dirigir y supervisar la marcha del Gobierno Regional y de sus órganos ejecutivos, administrativos y técnicos; proponer y ejecutar el Presupuesto Participativo Regional aprobado por el Consejo Regional; administrar los bienes y las rentas del Gobierno Regional; suscribir convenios o contratos con la cooperación técnica internacional y de otras entidades públicas y privadas; etc. Tampoco consigna experiencia laboral. – Carlos Feijoo Ruiz (Renovación Tumbesina): El médico cirujano se ha desempeñado como gerente de inclusión social en la municipalidad provincial de Tumbes desde el 2019 hasta la actualidad. En 2019 renunció al Partido Popular Cristiano. Renunció al partido Fuerza Nacional en 2010. – Rosali Leandro (Avanza País): Es ingeniero civil de 48 años y ya fue dos veces alcalde. Asimismo, cuenta con Especialización en Marketing en la Universidad del Pacífico. – Víctor Díaz Mejía (Unión Regional): Estudió la carrera de Ciencias Contables en la universidad Inca Garcilaso de la Vega y no registra estudios de posgrado. Sus ingresos anuales ascienden a más de un millón de soles. Hasta la actualidad trabaja como empleado de F R General Distribution Company SAC y entre el 2019 y 2021 fue colaborador del despacho de alcaldía de la Municipalidad distrital de Nuevo Chimbote. Sus ingresos ascienden a S/ 191,988.44. A la lista ganadora se le asigna la CIFRA REPARTIDORA o la mitad más uno de los cargos: Lo que más le favorezca. – Fernando Zeballos Patrón (Juntos por el Perú): El candidato concluyó estudios de derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La plataforma Consulta de candidatos 2022 permitió conocer quiénes postularon a gobernadores regionales, y alcaldes provinciales y distritales en las elecciones del 2 de octubre de 2022. Sus ingresos ascienden a S/ 60 mil. Tiene estudios en Derecho, en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, y Pedagogía y Humanidades en la Universidad Nacional Del Centro Del Perú. Durante el gobierno actual ha sido asesor del viceministro de transportes, asimismo se ha desempeñado como jefe del equipo de la Dirección de fiscalización y sanción de Digesa. Fue alcalde distrital de Simón Bolívar (con Fuerza Popular) en el periodo 2014-2018. – Santos Quispe (Avanza País): En un político peruano de 67 años. Renunció al partido Alianza para el Progreso en 2017 y al Movimiento Andino Socialista en 2014. Se graduó en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica. – Carlos Ricardo Cuaresma Sánchez (Partido Frente de la Esperanza 2021): El candidato no cuenta con algún estudio universitario concluido. Además, tiene investigaciones en el Ministerio Público por peculado y lavado de activos. Se ha desempeñado como catedrática en la Universidad Nacional de Ucayali desde 1981 hasta el 2022. Es abogado por la Universidad Andina del Cusco. También, fue gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo y gerente general del Gobierno Regional de Pasco. – Alexander Rodríguez (Alianza para el Progreso): Es un ingeniero agrónomo de 44 años. – Salvador Humpire Cáceres (Perú Libre): Es licenciado en Gestión Pública por la Universidad Nacional de Moquegua. – Luis Torres Robledo (Movimiento Independiente Regional Fuerza Tacna): Estudió la carrera de administración bancaria en el instituto Francisco de Paula Gonzales Vigil. De acuerdo a la plataforma electoral del JNE, empezó tres Maestrías, pero no concluyó ninguna. Asimismo, se desempeñó como gerente general de Radio San Jerónimo entre el 2011 y el 2018. Cuenta con estudios técnicos concluidos. La campaña por las Elecciones Regionales y Municipales 2022 ya comenzó, y se han destapado algunas cartas que serán claves en el desarrollo de dicho proceso: se sabe que ya están inscritos todos los precandidatos a la Municipalidad de Lima, y uno de ellos reemplazará en la alcaldía a Jorge Muñoz desde el 1 de enero de 2023. Av. – Julio Adolfo Iruri Dávila (Perú Libre): Es abogado por la Universidad Nacional del Altiplano y no registra estudios de posgrado. – Miguel Vivanco (Fuerza Popular): A sus 59 años, fue congresista de la república por el mismo partido en el periodo extraordinario 2020 – 2021. – Juan Torres (Reivindiquemos Loreto): Tiene 44 años y es abogado en la ciudad de Iquitos. Cuenta con estudios técnicos en Farmacia y con estudios universitarios de Química Farmacéutica. Es bachiller en Ciencias administrativas por la . – María de los Ángeles Arce Benites (Renovación Popular): La candidata natural de Lima no tiene grados académicos, solo ha cursado estudios de administración en la Universidad Privada del Norte. En 2011 renunció al partido Unión por el Perú. En esta nota, repasamos los perfiles de los candidatos que postulan en estas Elecciones Regionales y Municipales 2022 al sillón regional de . No cuenta con estudios de posgrado. . – Lourdes Pamela Toso (Avanza País): No registra estudios superiores sin embargo se ha desempeñado como administradora de la empresa Business CHL entre 2015 y 2022. n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0'; n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script', 'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js'); fbq('init', '336383993555320'); fbq('track', 'PageView'); fbq('track', 'ViewContent'); Albert Wolf is an American broadcast journalist. Se ha desempeñado como docente en la institución educativa Guillermo Auza entre el 2013. – Rohel Sánchez Sánchez (Yo Arequipa): El doctor en ciencias empresariales por la Universisdad Nacional de San Agustín de Arequipa solo ha registrado un trabajo en su hoja de vida. Regional y Consejos Regionales en aquellas regiones en que el Partido se encuentra legalmente constituido. Búsqueda Avanzada de Candidatos; Planes de Gobierno; Candidatos con Expediente de Dádivas; Listas Regionales; . – Luis Arévalo Guerrero (Movimiento de Inclusión Regional): Es médico cirujano por la Universidad de Piura y tiene una maestría en Salud Pública en la misma casa de estudios. – Luis Otsuka Salazar (Partido Avanza País): No registra estudios técnicos ni universitarios. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú. – Aldrin Bernuy (Corazón Patriota): Con 59 años, fue elegido alcalde del distrito de El Tambo en el 2014. en cumplimiento de las facultades dispuestas mediante la resolución n° 0009-2022 y estando a lo señalado mediante el artículo 32° de la resolución n° 943-2021-jne que señala "la lista de candidatos admitida debe ser publicada en el portal electrónico institucional del jne, en el panel del jee que emite la resolución de admisión y en la sede de la … También es dueño de 3 restaurantes. No registra estudios de posgrado. Es abogado por la Universidad San Martín de Porres. DUBAI, United Arab Emirates (AP) – Iran’s Supreme Leader Ayatollah Ali Khamenei on Monday made his first public statement on Iran’s biggest protests in years,…, Read More Iran’s top leader condemns protests and blames USContinue, The contents in the “archives” were created and posted by the previous owners of this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. As Eleições 2022 serão realizadas no dia 30 de outubro, site do TSE traz a lista completa de candidatos das Eleições 2022, O site faz a divisão da lista por regiões do Brasil, Depois de escolher a região, selecione o estado, Ao selecionar o estado, o site mostra a quantidade de candidatos para cada um dos cargos, Depois de selecionar o cargo, é possível ver a lista com todos os candidatos disponíveis para a votação. Ha sido militante de Democracia Directa hasta el 2020 y asegura no percibir ingresos. Acesse o site oficial da Divulgação de Candidaturas e Contas Eleitorais do TSE; site do TSE traz a lista completa de candidatos das Eleições 2022 Fonte: Reprodução / TecMundo 2. 2. Fecha: 28/08/2022 Organizaciones políticas firmaron Pacto Ético Electoral en 24 regiones y en el Callao. – Antonio Pulgar (Movimiento Independiente Regional Mi Buen Vecino): Con 57 años, es alcalde de la Municipalidad Distrital De Amarilis (2019-2022). – Zumel Trujillo Bravo (Pasco Verde): Es ingeniero metalúrgico por la Universidad Nacional Daniel Alcídes Carrión. En 2015 fue asesor en la municipalidad provincial de Piura además del locador de servicios en el gobierno Regional de Piura en 2016. Del 2007 al 2010 fue regidor distrital por el Partido Aprista Peruano. – Jorge Luis Suclla Medina (Arequipa – Unidos por el Gran Cambio): El licenciado en historia por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa ha sido docente de la UNSA desde el 2002 hasta el 2021. Perteneció al Partido Popular Cristiano (PPC). Publicado en www.kitempleo.cl 07 dic 2022. La iniciativa reconoce también a los pueblos por . Según la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), el candidato cuenta con acciones o participaciones en tres empresas: VEA CALIDAD S.A.C., YACHAQ S.A.C. Cuenta con estudios de Economía en la Universidad Nacional del Centro del Perú. – Edison Ordoñez (Partido Morado): Nació en Huancayo hace 41 años. Cuenta con estudios técnicos de computación, en Lima, y estudios superiores de medicina humana, en la Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba. In March, a truck with 18 tires spent more than five consecutive days hauling product between Dallas and…, Read More The long journey of autonomous trucksContinue, The contents in the “archives” were created and posted by the previous owners of this website. Especialista senior en estándares de carbono forestal. – Nelson Chui (Concertación para el Desarrollo Regional): Nació en Áncash hace 75 años. – Leoncio Huayllani Taype (Movimiento Regional Ayni): Tiene 60 años de vida y fue alcalde provincial de Huancavelica entre 2011 y 2014. Se ha desempeñado como médico en la Dirección Regional de Salud de Tumbes desde el 2004 hasta la actualidad, además ha ejercido la docencia. De acuerdo al portal Convoca, tiene cinco casos fiscales a nivel nacional como imputada. Ostenta estudios universitarios de Economía, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, y una Maestría en Recursos Humanos, en Universidad Pontificia de Comillas Madrid, que no se encuentra registrada en la Sunedu. Así, el presidente Pedro Sánchez y su partido, el PSOE, o bien sus socios de gobierno, como Unidas Podemos, o sus apoyos externos, como pueda ser EH Bildu o Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), suelen estar en el punto de mira.El objetivo de la extrema derecha no es atacar a las ideas, si no destruir a la persona en cuestión, su reputación y su trayectoria. – Absalón Montoya Guivin (Juntos por el Perú): El portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no cuenta con información de esta candidato. – Carmen Adams Terry (Acción Popular): Es sobrina-nieta del expresidente de la República Fernando Belaúnde Terry. Gobernadoras y gobernadores, vicegobernadoras y vicegobernadores, consejeras y consejeros del consejo regional de los gobiernos regionales. We are not responsible for any misleading or incorrect content that is posted here. horarios y la lista de miembros de mesa? En 2014 renunció a Perú Posible. El año pasado renunció a su militancia de Avanza País y en el 2020 a su militancia en Perú Libre. No registra estudios de Posgrados. – Walter Benavides Gavidia (Avanza País): El candidato ha cursado la carrera de ingeniería civil en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, pero no indica si obtuvo algún grado académico. Las elecciones municipales en Ucayali de 2022 se llevaron a cabo el domingo 2 de octubre de 2022 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 2023-2026. Fue regidor distrital por Alianza para el Progreso entre el 2011 y 2014. – Arnoldo Mallma (Movimiento Regional Junín Renace): Con 36 años, fue gerente de finanzas de varias empresas en Huancayo y Lima. Renunció al partido Unión por el Perú en 2010. Se desempeña como comerciante y obstetra, además, cuenta con una Maestría en Gestión Publica para el Desarrollo Social en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco. Ha trabajado como zootecnista en el gobierno regional de Piura entre 2011 y 2022. Sus ingresos ascienden a los S/ 298,532. Tiene una Maestría en Ingeniería ambiental en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. – Marivel Poma (Somos Perú): Es una política de 48 años, que anteriormente postuló al Congreso de la República en representación de Huancayo por Somos Perú. – Yulet Luna Hilares (Podemos Perú): La candidata es bachiller en arqueología por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Cuatro proyectos de ley presentados por diversas bancadas, plantean adelantar la paridad y alternancia en un 50% en de lista de candidatos al Congreso en las elecciones del 2021 e introducir ese criterio en las listas de candidatos a la vicepresidencia y los concejos regionales y municipales, a fin de garantizar la participación de la mujer en la política. 3. Tiene una maestría en Docencia Universitaria en la misma casa de estudios. – Zósimo Cárdenas (Movimiento Regional Sierra y Selva Contigo Junín): A sus 49 años, fue alcalde del distrito de Pichanaqui en 2006 y 2013. Ha trabajado en el gobierno regional de Moquegua entre 2021-2022 y en el Ministerio del Interior entre 2019-2020. Oficina Nacional de Procesos Electorales. Se ha desempeñado como enfermera desde el 2018 hasta la actualidad en el Iren Sur. Luis Pantoja Calvo (Movimiento Regional Inka Pachakuteq) lidera la lista de candidatos para la alcaldía provincial de Cusco, según los resultados publicados a boca de urna y realizados por Ipsos hasta las 5 p.m., cuando cerraron las mesas de votación. En el 2010 fue elegido burgomaestre en el Distrito de Cáhuac, para el periodo 2011-2014, por el Movimiento Político Hechos y no Palabras. En 2011 renunció al Movimiento Productivo Regional. – Julieta Urbana Pérez Reyes (Avanza País): La candidata cursó estudios de ingeniería de sistemas en la Universidad La Católica de Chimbote, pero no señala que haya obtenido algún grado académico. No registra estudios de posgrado concluidos. – Vittorio Alfonso Brissolese Paz (Juntos por el Perú): El portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no cuenta con información de esta candidato. Es licenciada en Historia por la Universidad San Antonio de Abad y cuenta con una maestría en Economía en la misma casa de estudios. Se ha desempeñado como docente en la Universidad de Madre de Dios y Consejera Regional de la actual gestión. Cuenta con una sentencia por violencia familiar. – Miluska Olivera Mogrovejo (Movimiento Regional Revalora): La candidata natural de Cusco registró ante el JNE que cursó estudios de una maestría en la Pontificia Universidad Católica del Perú, pero no específico qué especialidad siguió. Se ha desempeñado en el ámbito privado. Se desempeña como gerenta de la empresa Inversiones ELIW desde el 2017 hasta la actualidad. 1. Cuenta con estudios universitarios de Ingeniería Forestal. Tareas y responsabilidades Soporte al usuario - Brinda soporte en el uso de las salas de reuniones de FAOR . Se ha desempeñado como en sector de la minería artesanal y como gobernador regional de Madre de Dios entre el 2015 y 2018. Confira! Tiene una maestría en Educación por la universidad César Vallejo. Su experiencia laboral apenas inició en el 2021 como consultor de obras, pero no especificó para quién trabaja. Elecciones Regionales 2022: lista de candidatos de cada región como Ica, Lima, Lambayeque, Piura, Huancavelica, Loreto Buscador de Candidatos Regionales Conoce AQUÍ quiénes son,. Cursó una maestría en gestión pública que no ha concluido. Antes de acudir a las urnas y otorgarle el voto a un candidato, debes conocer a cada uno de los postulantes de tu región, a qué organización política pertenecen y sus antecedentes en otros cargos públicos o privados. En el 2004 fundó el partido por el cual hoy postula y desde el 2021 se desempeña como su presidente. No pasa por una cuestión de lugares. Para las Elecciones Regionales y Municipales del año 2022 no pueden inscribirse como candidatos a gobernadores regionales, vicegobernadores y alcaldes en partidos políticos o movimientos regionales los afiliados a otro partido político inscrito, a menos que hubiesen renunciado, como máximo, hasta el 31 de diciembre de 2021 o que cuenten con . However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent. – Fernando Meléndez (Alianza para el Progreso): Con 50 años, ya fue gobernador regional del Departamento de Loreto, desde el 1 de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2018. – Sofiana Graciano Guerra (Podemos Perú): Es abogada por la universidad Privada de Ica. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. Fecha: 27/08/2022 2. Cuenta con estudios de administración. – Ángel Unchupaico (Movimiento Regional Junín Sostenible Con Su Gente): Tiene 50 años y ya fue gobernador regional de Junín con este mismo partido en el periodo 2014-2018. Por
AUTOACORDADO N° 01-2022 01 de enero de 2022 El Tribunal Supremo del Partido Acción Humanista, en virtud de lo dispuesto en el . Registra una sentencia alimentaria. Desde 1985 hasta la actualidad se ha desempeñado como médico y su vida política ha estado marcada por su paso en los partidos Somos Perú y Alianza para el Progreso de César Acuña. También estudió Gestión Empresarial en la misma casa de estudios, pero no es egresado. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. Estudió Ingeniería de Minas y tiene un Magister en Administración de Negocios Globales. El galardón reconoce a los destinos rurales que hacen del turismo un motor de desarrollo y nuevas oportunidades de empleo e ingresos, a la vez que preservan y promueven los valores y los productos de la comunidad. We are not responsible for any misleading or incorrect content that is posted here. We are not responsible for any misleading or incorrect content that is posted here. – Dayan Jiménez Salas (Nueva Esperanza): Es bachiller en ciencias de la educación por la Universidad Nacional Jorge Basadre y tiene un posgrado no concluido en la Universidad César Vallejo. "Quienes renuncien a su investidura, la prohibición prevista en el numeral 10 del artículo 180 constitucional, según la cual se impide que el congresista pueda desempeñar cualquier cargo o . Entre 1990 y 1993, fue alcaldesa de un centro poblado por la organización política El Desarrollo de la Esperanza. Sus ingresos ascienden a S/ 20,000. y la inmobiliaria JIC empresa individual de responsabilidad limitada. – Bruno Alexis Mendoza León (Renovación Popular): El candidato natural de Lima no cuenta con ningún tipo de estudio técnico o universitario. En la misma casa de estudios obtuvo su grado de maestro en ciencias económicas con mención en auditoría y control de gestión. TODOS OS DIREITOS RESERVADOS. Además ha trabajado en la dirección Regional de Salud desde el 2016 hasta el 2018. Campo de especialización El/la Técnico en Tecnologías de la Información apoyará él equipo de IT y a su vez al área administrativa y las áreas programáticas de la representación, dando cumplimiento a las normas de la FAO.
– Mayra Elizabeth Hermoza Sovrino (Partido Perú Libre): Tentó el mismo puesto en las elecciones pasadas. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. Es propietario de la empresa Prisma Publicidad. No registra experiencia laboral alguna, pero cuenta con un departamento valorizado en S/ 80,500 y una cochera de S/ 15,000. – Cluber Fernando Aliaga Lodtmann (Avanza País): El candidato natural de Áncash obtuvo el grado de magíster por la universidad no licenciada Universidad Inca Garcilaso de la Vega. – Mariano Llanos (Somos Perú): Es un comunicador social de 56 años. – Luz Gutiérrez (Fuerza Popular): Tiene 63 años y es docente. – Karen Elizabeth Rivera Huamán (Podemos Perú): La candidata natural de Lima es bachiller en derecho por la universidad no licenciada Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Es el fundador del partido por el cual postula. – Rodny manuel Velorio Vivanco (Partido Patriótico del Perú): El portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no cuenta con información de esta candidato. We are not responsible for any misleading or incorrect content that is posted here. Link para ver la lista de los precandidatos a las elecciones regionales y municipales 2022 Si quieres averigua la lista de candidatos a tu región, provincia o distrito debes hacer lo. En el 2005 ingresó a trabajar como contador en Inversiones García SAC y entre el 2001 y 2022 fue gerente del Estudio Contable Tributario “Hermanos Prado”. Não achou uma categoria? © COPYRIGHT 2023 - NO ZEBRA NETWORK S.A.
Desde el año pasado es subgerente de desarrollo económico local en la Municipalidad distrital de Paucarpata. Ha sido alcalde de la municipalidad provincial Daniel Alcides Carrión entre el 2019 y 2022. En dicho periodo, logró ser Vicepresidente de la Mesa Directiva. Desde el 2019 se ha desempeñado como directora periodística de Prensa Quinto Poder. Year of publication : 2022 Licence type : CC BY-SA 3.0 IGO. Entre 2010 y 2018 fue fiscal adjunto provincial en el Ministerio Público. – Ricardo Eloy Barrenechea maturrano (Fuerza Callao Seguro): El candidato es magíster en ciencias de la educación por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. 1. Ha sido regido en dos periodos desde el 2011 al 2018 en la Municipalidad Provincial del Cusco. Anteriormente perteneció a Avanza País – Partido de Integración Social y a Súmate. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads. En 2018 la Fiscalía Anticorrupción allanó su vivienda. Renuncio a APP en 2021 y al PPC en 2010. Se ha desempeñado como promotor en la Asociación Educativa Sigma entre el 2000 y 2022. En la actualidad es gerente de una empresa de consultorías de gestión. Description Este puesto apoyará el proceso de abastecimiento y selección de TOMRA Fresh Food. En el Callao hay novedades, entre ellas que el sentenciado por . – Edwin Vásquez López (Ucayali Región con Futuro): Es bachiller en administración y se ha desempeñado como administrador en la empresa Industrias y Servicios Forestales Vásquez S.A.C. . No registra estudios de posgrado. Acesse o perfil dos candidatos nas eleições 2022 e conheça as propostas, o histórico e mais informações sobre os possíveis presidentes, governadores, senadores e deputados. Además fue gerente general de la empresa Grupo Las Brisas y Agrovícola Escalera S.A.C. – Elías Rodríguez (Trabajo Más Trabajo): Con 48 años, es un abogado y político peruano. – Felipe Granados (Frente de la Esperanza 2021): A sus 49 años, es un médico cirujano de EsSalud. El número correlativo que indique la posición de los candidatos a Regidores en la lista . Además ha sido Técnico II en el Congreso de la República en 2016. – Ketty Espinoza Dioses (Avanza País): No registra información. Anteriormente perteneció al Partido Aprista Peruano y a Alianza Electoral Unidad Nacional. No registra militancia previa en otros partidos ni haber ganado alguna elección pasada. Además, según la Ley de Elecciones Regionales, para que un candidato sea proclamado ganador debe obtener no menos de 30 % de votos válidos. Entre el 2003 y 2006 fue regidor provincial de la mencionada región por el Partido Aprista Peruano. Otro tipo de marca se considera voto nulo. Se ha desempeñado como personal técnico administrativo en la municipalidad provincial de Ilo desde el 2003 hasta la actualidad. Elecciones municipales de Cajamarca de 2022. – José Fabrizzio Díaz Contreras (Partido Morado): El candidato señala que cursó estudios de ingeniería de sistemas en la Universidad Católica de Santa María, pero no los concluyó. – Alexander Lozano Inostroza (Partido Podemos Perú): Estudió administración en la Universidad Alas Peruanas y cuenta con una maestría en Economía por la Universidad Nacional San Antonio de Abad. Observatorio de Candidatos: Loreto, Ucayali y los retos de sus próximos gobernadores regionales tras las Elecciones 2022,Estas dos regiones de la selva peruana son las menos competitivas, según un estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía. – Mariano Yupanqui (Nueva Libertad): Con 41 años, fue congresista de la república en el periodo extraordinario 2020 – 2021 por el partido Somos Perú. Renunció al partido Renacimiento Unido Nacional en 2010. No registra sentencias, según su hoja de vida. – Juan Imura Cjuno (Movimiento Regional Fuerza Por Madre De Dios): Tentó el mismo puesto en las elecciones pasadas. Las elecciones municipales de Coronel Portillo de 2022 se llevaron a cabo el domingo 2 de octubre de 2022 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Coronel Portillo. Entre elas, estão à disposição dos eleitores desde os dados pessoais de cada um deles, até suas rendas declaradas e valor total de recursos recebidos para a sua campanha. (10.5.2022) 595 Los invito a disfrutar las líneas de este libro, pero, sobre ÌÌDebemos estar preparados (17.5.2022) 598 todo, a analizar cómo cada uno de nosotros, desde nuestras ÌÌEl cumplimiento de la ley (26.5.2022) 601 posiciones, podemos aportar a contribuir con cumplir con las ÌÌEstamos en guerra (31.5.2022) 605 visiones de Carlos . – Rosmi Rivas Hurtado (Autogobierno Ayllu): La candidata natural de Apurímac es licenciada en enfermería por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Ha sido alcalde de la municipalidad provincial de Pasco (con Solidaridad Nacional) en el periodo 2015-2018, y fue alcalde distrital de Simón Bolívar (con Concertación en la Región) en el periodo 2011-2014. NOVENA.- Las elecciones internas en las organizaciones políticas para elegir a candidatos a las Elecciones Regionales y Municipales del año 2022 se rigen por las siguientes reglas: 1. Luego volvió a la minería artesanal. Fue congresista de la República entre el 2020 y 2021 por el partido Alianza para el Progreso. Además fue regidor provincial entre 2003 y 2006 por la agrupación independiente Unión por el Perú- Frente Amplio. Renunció a esa agrupación política en 2020 y al partido Ucayali Región con Futuro en 2019. También ha laborado como especialista en el gobierno regional de Junín y como personal administrativo en la municipalidad distrital de Torata. 6. Tiene un Bachiller de Ciencias Contables y Financieras en la Universidad Alas Peruanas, además, una Maestría en Tributación en la Universidad Federico Villarreal. – Adolfo Valverde (Perú Libre): Tiene 55 años y es abogado, pero no registró oficios u ocupaciones en la plataforma electoral del JNE. Desde el 2013 trabaja en Geresa Cusco. – Jose Yamashiro (Fuerza Popular): Es un político peruano de 56 años. En 2009 renunció al partido Aprista peruano. En el 2013 fue elegido presidente del Frente único de trabajadores y ha sido gobernador regiones entre el 2011 y 2018 por dos agrupaciones diferentes. – Grimaldo Vásquez Tan (Victoria Amazonense): El candidato natural de Chadín, Chota, Cajamarca es bachiller en educación por la Universidad Nacional de Trujillo. La analistas políticas y periodistas Luz María Sierra y Paola Andrea Gómez en diálogo con Sala de Prensa Blu analizaron lo que vivirán Antioquia y el Valle del Cauca en esta contienda electoral, a demás, de posibles candidatos que podrían "incomodar" el camino del Gobierno Petro. Anteriormente perteneció a Fuerza Popular y Victoria Nacional. Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2021/2: los actores no estatales en la educación: ¿quién elige? Leyenda de los Estados de la Lista. São Paulo . Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors. Es abogado por la Universidad Nacional de Piura. – May Janeth Colchado Laguna (Fuerza Popular): La abogada por la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote ha trabajado en el estudio jurídico Colchado entre el 2018 y el 2022. – Elvyn Samuel Díaz Tello (Hatariy Apurímac): El candidato natural de Andahuaylas es magíster en ciencia política y gobierno por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha laborado como obstetra desde el 2008 hasta el presente año en la Municipalidad distrital de la Esperanza y la Universidad César Vallejo. Encuéntranos en: Dirección: Jr. Loreto N° 363, Huancayo Central Telefónica: (064) 602000 Oficina en Lima: Calle Natalio Sanchez 244 Oficina 704 Jesús Maria - Teléfono: (01) 3300546 Horario de Atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 13:00 horas y de 14:30 a 17:30 horas. Se ha desempeñado como gerente general y director en el sector privado y además ha sido presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura entre 2008 y 2012.Ex presidente del partido por el cual postula. Desde este año se desempeá como abogada en el Consorcio técnica de servicios SAC. – Marvin Álvarez Arechaga (Fuerza Popular): Es ingeniero en zootecnia por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. – Guillermo Chávez Timoteo (Partido Patriótico del Perú): Estudió Educación en la Universidad Nacional de Piura. Entre el 2018 y 2019 trabajó para la Municipalidad Metropolitana de Lima como Subgerente de fiscalización de transporte urbano. Conoce a los nueve candidatos a gobernador regional de Lima Provincias. Ha militado en el Frente Amplio y en el partido Perú Libre, el mismo que llevó a la presidencia a Pedro Castillo. Las candidatas más jóvenes son María Vásquez Sánchez (Frente de la Esperanza) y Mildred Follana Álvarez (Renovación Popular), ambas de 37 años. 2. En total hoy hay 28, contando los dos- Fuerza Ciudadana y En Marcha - que avaló el Consejo Nacional Electoral (CNE) al final del año pasado. Publicado en www.jobleads.com 20 dic 2022. Ha sido congresista en el periodo 2020-2021, alcalde provincial de Luya entre el 2011 y 2018. Es abogado por la Universidad de Piura y no registra estudios de posgrado. Se ha desempeñado como profesora desde 1986 hasta el 2022. – Francisco Massa (Renovación Popular): Tiene 53 años y es gerente general de una empresa constructora. El portal del Jurado Nacional de Elecciones señala que sus ingresos ascienden a S/ 68,000. Desde el 2016 ha sido director de la escuela de posgrado de la Universidad Jaime Bausate y Mesa. Ha trabajado como ingeniero economista en el gobierno regional de Arequipa y el gobierno regional de Puno. Se especializó en oftalmología en la Universidad Privada Antenor Orrego. De la lista, tres son mujeres, y tres son menores de 40 años. Required fields are marked *. Ya fue gobernador regional de La Libertad (2015), además, se desempeñó como congresista de la república (2000-2001, 2001-2006) y alcalde provincial de Trujillo (2007-2014). – Marco Tulio Falconi Picardo (Fuerza Arequipeña): Ha sido congresista de la república en el periodo 2011 al 2016 y fue elegido por el partido de Alejandro Toledo, Perú Libre. Asimismo, señaló al JNE que su total de ingresos asciende hasta los S/ 28 mil. En el sector público, trabajó en la oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República entre 2016 y 2018. No registra estudios superiores y en los últimos años se ha desempeñado como palmicultor independiente. En el 2004 fundó el partido Fuerza Democrática, pero en el 2022 asumió la presidencia de Fuerza Arequipeña, agrupación con la que postula en la actualidad. – Zonia García Bendezú (Alianza para el Progreso): La candidata es bachiller en obstetricia por la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Renunció al partido Perú Posible en 2017. Actualmente se dedica a la docencia en la Universidad Nacional Del Centro Del Perú, ubicada en Junín, Huancayo. Perteneció hasta el año 2021 al Partido Popular Cristiano (PPC). On: January 3, 2023. Renunció al partido Renovación Popular en 2021. Esto se traduce en que en 2022 -hasta noviembre, corte del informe elaborado-, "en Barranquilla, Soledad y Malambo se concentraban el 94 % de los 441 asesinatos cometidos en los municipios que hacen parte de este nodo. – Neftalí Muñoz Fernández (Movimiento Regional Juventud Pasqueña): Es ingeniero geólogo por la Universidad Nacional Daniel Alcídes Carrión. Ha postulado antes al Congreso de la República. – Aleni Mauricio Palpan (Perú Libre): Es química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y tiene una maestría en Gestión Pública en la Universidad Cayetano Heredia. Desde el 2021 es militante del Frente de la Esperanza 2021 y en el 2017 renunció a su militancia en el APRA. Se ha desempeñado como personal administrativo en el Gobierno Regional de Ucayali. Las elecciones regionales del Cusco de 2022 se llevaron a cabo el domingo 2 de octubre de 2022 para elegir al gobernador regional, al vicegobernador regional y al Consejo Regional para el periodo 2023-2026. The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". Propietario de la Universidad César Vallejo y la Universidad Señor de Sipán. The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. Fue Congresista de la República en representación de La Libertad durante los periodos 2006-2011, 2011-2016 y 2016-2019 por el Partido Aprista Peruano. En el 2020 renunció a su militancia en el partido Somos Perú. La OMT elige a los mejores pueblos para el turismo de 2022. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. – Adriano Barahona (Partido Patriótico del Perú): Es un comunicador social de 54 años que trabaja en la radio Continente de Moshoqueque. – Lucio Rojas Vitor (Frente de la Esperanza): Es bachiller en las carreras Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental por la Universidad Alas Peruana y Daniel Alcídes Carrión, respectivamente. La convocatoria de solicitudes enumera las calificaciones requeridas para los 33 Sectores de PE y los 23 Sectores de TE, así como el plan de estudios para el Curso de Examen de Conocimientos Generales, y se evaluarán las habilidades y el desempeño de los candidatos. En 2012 renunció al partido Nueva Mayoría. A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participan en las elecciones: . – Jorge Pérez (Somos Perú): Nación en Chiclayo hace 43 años. As Eleições 2022 serão realizadas no dia 30 de outubroFonte: Reprodução / TecMundo. Ha pertenecido al partido Contigo Tacna y Frente de la Esperanza. Ha trabajado como abogado de dicha casa de estudios desde el 2011. – Edward Zárate Antón (Alianza para el Progreso): Estudió en la universidad privada Antenor Orrego. – Fabian Koki Noriega Brito (Alianza Gobierno Unidad y Acción): El candidato es magíster en ciencia política y gobierno por la Pontificia Universidad Católica del Perú. [1] Se sometieron a elección 25 gobernaciones regionales, 196 alcaldías . – Ciro Ronald Castillo Rojo Salas (Movimiento Regional Más Callao): El candidato es médico especialista en cirugía general por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La lista de los diez modelos más vendidos corresponde a vehículos eléctricos y Tesla f Sus ingresos ascienden a los S/ 56 mil. Es el fundador del movimiento por el cual postula. No registró oficios u ocupaciones en la plataforma electoral del JNE. Fue vicegobernadora regional por el Partido Aprista Peruano entre el 2011 y 2014. – Delia Trujillo (Partido Morado): De 63 años, trabajó como especialista administrativa en el Gobierno Regional de Huánuco entre el 2000 y 2003, además, según su declaración de hoja de vida, laboró en el Congreso de la República entre el 2018 y 2019. Na página principal do site, escolha a sua região desejada; O site faz a divisão da lista por regiões do Brasil Fonte: Reprodução / TecMundo 3. – Luz del Carmen Bazalar Miranda (Partido Frente de la Esperanza 2021): La candidata ha cursado estudios en la Universidad Nacional del Callao pero no los culminó. Entre los aspirantes al Gobierno Regional de Puno, hay ex congresistas, ex candidatos al congreso y conocidos políticos que participaron en varias contiendas electorales. After the opening of the stock exchange American dollar will be paid today 147.31 Argentine interbank pesos so it represented very little change from the…, Read More Argentina dollar open rate today 3rd October from USD to ARSContinue, Your email address will not be published. En este informe para Noticias SER conoceremos algunos datos relevantes de sus trayectorias. – Fatima Pizango Salazar (Partido Alianza para el Progreso): En febrero de 2022 se le impuso una comparecencia con restricciones en el marco del caso denominado ‘Hostiles de la Amazonía III’. Desde el 2004 se ha dedicado al alquiler de inmuebles. En la actualidad, se desempeña como gerente de una empresa de logística. Cursó estudios superiores de Economía en la Universidad Nacional del Centro del Perú. Tiene una maestría en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de San Agustín. También se dedica a la venta de materiales de construcción. Inadmisible: Candidato que puede subsanar requisitos Improcedente: Candidato con requisito no subsanable Admitido: Candidato que cumple todos los requisitos Periodo de Tacha: Ciudadanos pueden interponer tachas Inscrito: Candidato en Carrera para participar en elecciones Tachado: Candidato fuera de carrera, en caso no presente recursos de apelación – Teófila Romero Mamani (Alianza para el Progreso): Es profesora de educación inicial. Se ha desempeñado como gerente general de la empresa M Q Kontrata SAC. Fue congresista de la república en representación de Loreto (2016-2019) y ministro de Desarrollo e Inclusión Social del Perú durante los Gobiernos de Martín Vizcarra y Pedro Pablo Kuczynski (2018, 2019). El domingo 2 de octubre, los peruanos y peruanas participarán de las Elecciones 2022 y podrán elegir, además de alcaldes provinciales y distritales, a 25 gobernadores regionales para el mandato que va desde el 1 de enero de 2023 al 31 diciembre del 2026. La cifra repartidora se aplica a todas las Además ha sido gerente del Fondo de asistencia social de los mototaxistas y transportistas de Tumbes. Renunció al partido Alianza para el Progreso en 2017 y a Unión por el Perú en 2009. Anteriormente fue subgerente de la Municipalidad distrital de Carmen de la Legua Reynoso. Es el actual alcalde provincial de Lambayeque (2019-2022), y anteriormente ha sido dos veces elegido burgomaestre del distrito de Mochumí (2011-2014 y 2015-2018). Se ha desempeñado como gerente titular de una empresa privada. Según la plataforma electoral del JNE, su renta bruta anual por ejercicio individual es de S/ S/ 14,400. Además, fue alcalde de la municipalidad distrital de Tapuc entre 2011 y 2014. Actualmente es la jefa comercial de una empresa reconocida de venta de lubricantes en Junín. Ha sido gerente municipal entre el 2012 y 2017. Movimiento Independiente Regional Cambio Ucayalino. Sud ingresos ascienden a S/ 56,400. En 2016 renunció al partido Alianza para el Progreso. Fue congresista de la república por el periodo 2020-2021. Fue congresista de la república durante el periodo extraordinario 2020-2021. – Luis Rogelio Gonzáles Cano (Movimiento Acción Nacionalista Peruano): El candidato no cuenta con estudios universitarios ni de posgrado. Sus ingresos ascienden a S/ 323,275. Lima - Lima. Señala que fue gerente de Comercial Kori Wasi E.I.R.L. Foto: Composición La República / Facebook / LinkedinPueblo Libre, uno de los distritos más históricos y culturales de Lima, entre exclusiones y no admisiones, cuenta con 9 candidatos inscritos para las Elecciones Regionales y Municipales Fue Ministro de Trabajo durante el gobierno de Alejandro Toledo y congresista de la república en dos ocasiones. Sus ingresos ascienden a S/ 52,394.81. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. Cuenta con 3 sentencias por omisión a la asistencia familiar. Se ha desempeñado como economista contadora en el Gobierno Regional de Tumbes desde 1984 hasta la actualidad. – Natalia Jiménez Velásquez (Perú Libre): Es abogada por la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote y cuenta con una maestría en derecho constitucional en la Universidad Nacional de Tumbes. Durante ese tiempo también laboró como gerente general de la misma empresa. Fue Gobernador Regional de Lima en dos mandatos no consecutivos: de 2007 a 2010 y de 2015 a 2018. – Norma Anchapuri Aduviri (Somos Perú): Ha estudiado Computación e Informática en Telesup. Uno de los principales artífices de este hecho es el presidente del Senado, Roy Barreras, quien ha sido enfático en su apuesta por la 'paz total', que califica como "la joya de la corona . Saturday 17 September 2022 The Editor on Duty is Daniel Zadunaisky until 2100 GMT. La mayoría de los postulantes son "mayorcitos", con nueve de ellos con más de 50 años. – Percy Godoy Medina (Partido Frente de la Esperanza 2021): El candidato no concluyó sus estudios de ingeniería agroindustrial en la Universidad Nacional José María Arguedas. Se desplegará un buscador de candidatos por región, provincia e incluso por partido o movimiento regional. Ha sido congresista del 2000 al 2001 por el Frente Independiente Moralizador. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. Es contador público y tiene una maestría en gestión pública por la Universidad de Ciencias Aplicadas. Desde el 2019 se desempeñó como gerente de producción de la Sociedad de beneficencia pública del Callao y entre el 2016 y el 2018 fue asesor legal de la Municipalidad distrital de La Victoria. Ha trabajado en el equipo de gerencia de Desarrollo Social del gobierno Regional de Tumbes entre el 2021 y 2022. APROBAR los formatos de Declaración Jurada de Consentimiento de Participación en las Elecciones Regionales, y de la Veracidad del Contenido del Luego se ha desempeñado en el servicio de saneamiento como trabajadora independiente punto en 2021 renunció al partido Nueva Amazonía. – Segismundo Cruces Ordinola (Alianza para el Progreso): Es ingeniero civil por la Universidad Los Ángeles de Chimbote, aunque no cuenta con estudios de posgrado. Ha sido congresista entre el 2020 y 2021 por el partido Unión por el Perú. Ha trabajado en un estudio contable desde el 2006 hasta la actualidad. Ha sido presidente del Cuerpo técnico de tasaciones del Perú entre el 2021 y el 2022. – Edy Edward Cuella Margholt (Movimiento Regional Inka Pachakuteq): El candidato es licenciado en administración por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y ha llevado otros cursos en la misma casa de estudios, pero no han sido concluidos. Ha sido congresista de la República entre el 2020 y 2021 con el partido Somos Perú. El portal del JNE señala que en el 2021 renunció a dos organizaciones políticas (Sentimiento Amazonense Regional y Victoria Amazonense). Renunció al partido aprista en 2001 y a Alianza para el Progreso en 2010. Fue regidor provincial entre 2007 y 2010 con el partido aprista. Sus ingresos ascienden a S/ 50 mil. – Segundo Quiterio Hernández Vásquez (Movimiento Regional Amazonense Unidos por el Campo): El candidato natural de Bagua no ha registrado estudios universitarios ni de posgrado. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. Su experiencia laboral se reduce a arquitecto a cargo del servicio de mantenimiento en Almacenera La Colonial entre el 2012 y el 2022. Corporate author : Global Education Monitoring Report Team ISBN : 978-92-3-300192-3 . Se ha desempeñado como gerente de la empresa Neurun Net desde el 2020 hasta la actualidad.
Porque Me Gusta La Comida Quemada, Porque La Vitamina C Aumenta La Absorción Del Hierro, Modelo De Denuncia Por Falta Administrativa, Ejemplo De Carta Notarial, Casacas Para Mujer De Moda, Sesiones De Educación Física Primaria Pdf, Productos De Belleza Para Vender, Papalomo Games Precio, Universidad Alas Peruanas Tacna Carreras,
Porque Me Gusta La Comida Quemada, Porque La Vitamina C Aumenta La Absorción Del Hierro, Modelo De Denuncia Por Falta Administrativa, Ejemplo De Carta Notarial, Casacas Para Mujer De Moda, Sesiones De Educación Física Primaria Pdf, Productos De Belleza Para Vender, Papalomo Games Precio, Universidad Alas Peruanas Tacna Carreras,