f) Velocidades Para asegurar adecuados efectos de auto limpieza, la velocidad mínima de los conductos, para caudal sanitario, será de: Velocidad mínima a tubo lleno ................................................ Velocidad mínima de auto limpieza (Para Q sanitario) (*) La velocidad máxima de diseño en tuberías de hormigón (*) Velocidad máxima de diseño en colectores de hormigón armado, f’c = 210 kilos/cm2. Por consiguiente, este forma de estacionamiento puede adoptarse con mejores resultados sobre vías locales donde la velocidad de opresión es baja y el tratamiento urbano de aceras y vías es diferente. l) Se prohíbe la instalación de estaciones de servicio o gasolineras en las vías locales menores a 15 m. de ancho, de conformidad con el cuadro No. rquitectura y Urb… TRENDING a Ciudad - Nuevatribuna.es » Oct 22 › Hacer Ciudad en la Ciudad y con la Ciudad - Nuevatribuna.es » HOME ARTÍCULOS NOTICIAS VÍDEOS LEGISLACIÓN ARQUITECTURA Y . To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. COMPOSICION FAMILIAR: Relación del número de miembros por cada familia. Art.385 CASETAS DE COBRO Y CONTROL En los estacionamientos habrá caseta(s) de control, junto a los accesos vehiculares, con una superficie mínima de 3.00 m2., área en la que deberá incorporarse un aseo (medio baño). En correspondencia con el apoyo del tablón y la estructura deberá existir una conexión de dos pernos enroscados. Para la determinación de las dimensiones de los patios no se considerarán los aleros. Se utilizarán las escalas descritas a continuación: Tipo de Dibujo Planos de diseño urbano (bloques de edificios) y parcelación del suelo. • La construcción de cubiertas en los patios deberá ser reversible y no afectará a las condiciones estructurales y morfológicas de la edificación. No se permiten los volados de ambientes cerrados de cualquier tipo. Estas características funcionales se complementan con lo señalado en el Artículo 21 de estas normas. SURTIDORES DE AGUA: Chorros que brotan del suelo, sin ser delimitados por medio de pilas, sino a través de desniveles en el piso. La pendiente longitudinal y transversal de las circulaciones será máximo del 2%. El extremo de los trampolines o plataformas deberá sobresalir 1.50 m. como mínimo del borde de la piscina, y por lo menos 0.75 m. de la plataforma o trampolín inmediato inferior. Terminología. El adoquín de piedra o de hormigón será permitido, excepto en la zona de expendio alrededor de las islas de surtidores. b) En los establecimientos que generen emisiones de combustión, procesos de gases, vapores, partículas sólidas suspendidas u otras sustancias que sean inflamables, explosivas o nocivas al ambiente y a la salud humana, se instalarán sistemas de captación, extracción forzada y depuración de los mismos. Estacionamientos de vehículos de carga pesada destinados a combinaciones de camión, remolque o tracto camión con semiremolque o remolque. “Arquitectura en el Brasil colonial”. Para advertir a las personas con discapacidad visual cualquier obstáculo, desnivel o peligro en la vía pública, así como en todos los frentes de cruces peatonales, semáforos accesos a rampas, escaleras y paradas de autobuses, se debe señalar su presencia por medio de un cambio de textura de 1.00 m. de ancho; con material cuya textura no provoque acumulación de agua. Se considerará además lo establecido en el Capítulo III, Sección Segunda de esta Normativa, referido a Iluminación y Ventilación de Locales. El área mínima de estas aberturas será el 8% de la superficie útil de planta del local. i) A 1.000 m. a la redonda de plantas envasadoras y a 500 m. de centros de acopio de gas licuado de petróleo (GLP) aprobados por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. PERMISO DE HABITABILIDAD: Es la autorización que el Municipio concede para que una construcción entre en uso o servicio. Esta constante tendrá un valor mínimo de 0.12 m. Art.284 OTROS SISTEMAS DE TRAZO DE ISOPTICOS Para el cálculo de la visibilidad podrá usarse cualquier otro sistema de trazo, siempre y cuando se demuestre que la visibilidad obtenida cumpla con todo lo especificado en esta Sección. 2 ORDENANZA 3457 ACONDICIONAMIENTO: Obras de adecuación que tiene por objeto mejorar las condiciones de una edificación o de una parte de la misma, sin alterar su estructura ni su tipología arquitectónica. 4. 1.500 0.20 800 5.000 Zonal ESZ Clínica hospital, hospital general, consultorios mayores a 20 unidades de consulta. Arquitectura. El indicio debe estar constituido por un elemento detectable que cubra toda la zona de influencia del objeto, delimitada entre dos planos: el vertical ubicado entre 0.10 m. y 0.80 m. de altura del piso y el horizontal ubicado 1.00 m. antes y después del objeto. De preferencia estos servicios formarán un cuerpo diferente al de la gasolinera. 3 ÁREAS DE PROTECCIÓN ESPECIAL Servicio Tipo Oleoductos Lago Agrio – Esmeraldas * Especial 45 Área de Protección ORDENANZA 3457 Poliductos: Esmeraldas – Quito Shushufindi – Quito Sistema de reversión Poliducto Quito – Ambato Línea de Alta Tensión (138 kv) Línea de alta tensión (de 32 a 46 kv) Línea de alta tensión binacional Acueducto Papallacta Canal de aducción a centrales hidroeléctricas (ver Normas EEQ. b) En el Distrito Metropolitano de Quito deberá existir una distancia mínima de 200 m. entre gasolineras. Art.364 CARACTERISTICAS DE LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO Sin perjuicio de lo señalado en el Reglamento Ambiental de Operaciones Hidrocarburíferas en el Ecuador, el diseño y construcción de los tanques de almacenamiento se sujetarán a las siguientes normas: a) Los tanques serán subterráneos podrán ser de fibra de vidrio o planchas metálicas y debidamente protegidos contra la corrosión. RECONSTRUCCIÓN: Intervención que tiene por objeto la devolución parcial o total de un bien patrimonial que debido a su estado de deterioro no es posible consolidar o restaurar, reproduciéndose sus características pero denotando su contemporaneidad. Cuando la edificación que amenaza ruina forma parte del Inventario de Edificaciones Protegidas o de una de las Áreas de Protección Histórica, el único organismo que podrá autorizar su demolición parcial o total será la Comisión de Áreas Históricas sobre la base de los necesarios informes justificativos, cuya resolución pasará a la Administración Zonal correspondiente para su trámite administrativo. Manuales de arte iberoamericano. Entre ellos, se menciona: • Curvas de retorno sin salida para las aguas lluvias de las calles • Depresiones intermedias en las rasantes de las calles sin dar salida para aguas lluvias y sanitarias • Deficientes trazados altimétricos de las rasantes sin considerar las mínimas pendientes establecidas para el escurrimiento de las aguas lluvias superficiales • Pasajes muy estrechos que impiden el ingreso del equipo mecánico para el mantenimiento de la red y sumideros. Art.392 SEÑALIZACIÓN Se adoptará la señalización de tránsito utilizada en las vías públicas y los elementos más adecuados para informar: a) b) c) d) e) f) g) h) Art.393 Altura máxima permisible Entradas y salidas de vehículos Casetas de control Sentido de circulaciones y rampas Pasos peatonales Divisiones entre puestos de estacionamiento Columnas, muros de protección, bordillos y topes Nivel, número de piso y número del puesto. Con el triunfo del Estado liberal, Madrid vio ratificada su preponderancia política al unir la vitola de capital a la de Villa y Corte, que ya disfrutaba desde hacía tres siglos. De Murillo al murillismo o del cambio en la mirada: guiños sobre la suavidad y la gracia . 164 ORDENANZA 3457 Art.282 CONDICIONES DE VISIBILIDAD EN ESPECTACULOS Todos los locales destinados a centros de reunión, espectáculos y afines, cumplirán con todos los artículos especificados en la presente Sección. • Locales ubicados en sótanos, donde se reúnan más de diez personas simultáneamente. Santiago, Chile: Editorial Andrés Bello. En Andalucía en América: Arte y Patrimonio. Notas Universitarias, Universidad de Ibagué, Colombia, El Vigía de Tierra, revista de publicaciones nº 1, REVISTA DE ARQUITECTURA - Universidad Católica de Colombia (Bogotá, Colombia). 7.80 m2. Art.44 REDES DE AGUA POTABLE, ELÉCTRICA Y TELÉFONOS ALCANTARILLADO, ENERGÍA Los proyectos de instalación de redes de agua potable y alcantarillado, incluyendo las acometidas domiciliarias, así como los de instalación de las redes de distribución de energía eléctrica para servicio domiciliario y alumbrado de calles, serán revisados y aprobados por las respectivas Empresas Municipales, EEQ. Rubén Pallol, Fernando Vicente Albarrán, Borja Carballo Barral. • No se podrá modificar la altura de entrepisos, excepto cuando la altura de los ambientes sea mayor a cuatro metros cincuenta centímetros, caso en el que podrán construirse altillos con un área máxima igual al cuarenta por ciento del área del ambiente intervenido y no se afecten puertas y ventanas. Paco Moncayo Gallegos, Alcalde Metropolitano el 22 de agosto del 2003.- Quito, 22 de agosto del 2003. Materiales Didácticos II arquitectura y Urbanismo. SECCION CUARTA: PRESENTACIÓN DE PLANOS Art.7 ALCANCE Los planos que deban presentarse en papel impreso o en sistema digital para su revisión, aprobación o trámite se sujetarán a las disposiciones contenidas en esta sección. MANZANA: Es el área, dentro de un trazado urbano, limitada por áreas de uso público (calles). En edificios de otros usos esta altura será de 2.20 m. Art.387 DIMENSIONES MÍNIMAS PARA PUESTOS DE ESTACIONAMIENTO 204 ORDENANZA 3457 Las dimensiones y áreas mínimas requeridas para puestos de estacionamiento se regirán según la forma de colocación de los mismos, de acuerdo al siguiente cuadro: Dimensiones mínimas para puestos de estacionamiento Estacionamiento En 45° En 30° En 60° En 90° En paralelo Art.388 A 3.40 5.00 2.75 2.30 6.00 B 5.00 4.30 5.50 4.80 2.20 C 3.30 3.30 6.00 5.00 3.30 ANCHOS MÍNIMOS DE PUESTOS DE ESTACIONAMIENTO Según la ubicación de los puestos de estacionamiento con respecto a muros y otros elementos laterales, los anchos mínimos se regirán por el siguiente cuadro: Anchos mínimos de puestos de estacionamiento. Art.360 DE LAS CONDICIONES DEL TERRENO Los terrenos situados en zonas urbanas y suburbanas propuestos para la instalación de gasolineras o estaciones de servicio deben cumplir con las siguientes condiciones: Terrenos ubicados en áreas urbanas: a) Gasolineras: Frente mínimo del terreno: Área mínima del terreno: b) 30 m. 750 m2. 30 m2 por vehículo. 3445 QUE CONTIENE LAS NORMAS DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ARTICULO PRIMERO.- Sustitúyase el contenido de la Ordenanza No. 38 ORDENANZA 3457 • • • • Proporciona movilidad y acceso. 171 ORDENANZA 3457 b) Se considerará por cada 600 espectadores o fracción, 1 inodoro, 3 urinarios y 2 lavabos para hombres. AFECTACIÓN URBANA: Acción por la cual se destina un terreno o parte de él para obras públicas o de interés social. • Distribuyen el tráfico dentro de las áreas o zonas urbanas. I. DETERIORO ARQUITECTONICO: edificación. Art.290 CAMERINOS Los camerinos cumplirán las siguientes condiciones: a) No se permitirá otra comunicación que la boca del escenario entre aquellos y la sala de espectáculos. Para aquellos casos donde se presente un desnivel entre la acera y el pavimento del estacionamiento, el mismo debe salvarse mediante vados de acuerdo con lo indicado en la NTE INEN 2 245 Los lugares destinados al estacionamiento deben estar señalizados horizontalmente y verticalmente con el símbolo de Personas con Discapacidad de forma que sean fácilmente identificados a distancia. Admiten importantes flujos de tráfico, generalmente inferiores al de las vías expresas y arteriales principales. En el marco de la investigación sobre la Historia de la arquitectura y el urbanismo de Ibagué , adelantada por el grupo de Estudios de Arquitectura y Ciudad (E.ArC) de la Facultad de Tecnologías de la Universidad del Tolima, se inició un reconocimiento de los estilos presentes en la arquitectura del periodo republicano . Ancho mínimo de puertas 1.20 2.40 1.80 3.60 1.80 5.40 1.80 7.20 como mínimo, por cada 200 Se considera además lo establecido en el Capítulo III, Sección Cuarta, referente a Accesos y Salidas. Marruecos y España en la primera mitad del siglo XX: Arquitectura y urbanismo en un ámbito colonial. Los estacionamientos no deben interrumpir la circulación de la acera al paso cebra y de esta a la otra acera. c) La red de aguas servidas se conectará a la red pública municipal; o en su defecto, se asegurará, mediante tratamiento, un vertido no contaminante. 3 de Requerimientos Mínimos de Estacionamientos por usos del Régimen Metropolitano del Suelo. Cada conexión debe tener un medidor y caja de registro, la misma que debe ubicarse en un lugar visible en el cerramiento. Este ángulo se medirá desde el alineamiento del borde interior de la acera. Granada, Universidad, 2003, pp. Arquitectos e ingenieros en la Melilla contemporánea, Tetuan y Larache, dos modelos de ensanche en el norte de Marruecos. Ancho mínimo del carril interior Ancho mínimo del carril exterior: Sobre-elevación máxima: 203 7.50 m. 3.50 m. 3.20 m. 0.1 m/m ORDENANZA 3457 Altura mínima de guarniciones centrales y laterales: 0.15 m. Anchura mínima de aceras laterales: 0.30 m. en recta y 0.50 m. en curvas En rampas helicoidales, una al lado de la otra, la rampa exterior se deberá destinar para subir y la interior para bajar. Entra para ver toda la información Universidad de Granada. El extremo donde se une el tanque no irá a más de 25 mm. Due to a planned power outage on Friday, 1/14, between 8am-1pm PST, some services may be impacted. Las normas referidas a este artículo están sujetas a las especificaciones vigentes del MOP. CIRCULACIONES PEATONALES En los edificios para estacionamientos, los usuarios una vez que abandonan los vehículos, se convierten en peatones y utilizarán escaleras o ascensores, los mismos que deben cumplir las siguientes normas: • • Art.384 Cuando el edificio de estacionamientos tenga más de tres plantas, incluyendo la planta baja, deberá instalarse ascensores y, su número y capacidad se determinará según las disposiciones pertinentes de la Capítulo III, Sección Quinta de la presente Normativa, en base a una demanda de dos personas por cada puesto de parqueo. e) El piso del área para almacenamiento deberá estar sobre el nivel del suelo, por lo menos en el lado de la zona de carga y descarga de los cilindros; será horizontal y convenientemente compactado y rellenado, de tal suerte que los cilindros permanezcan firmemente en posición vertical, y no queden espacios inferiores donde pueda acumularse el GLP. Mínimo 4 m. NOTA: Las normas referidas a este artículo están sujetas a las especificaciones vigentes del MOP. Norma INEN 756). b) Ninguna escalera de uso público podrá tener un ancho menor a 1.50 m. c) La huella mínima será de 0.30 m., y la contrahuella máxima de 0.17 m. d) Cada tramo tendrá un máximo de diez escalones, y sus descansos una dimensión no menor al ancho de la escalera. La conjunción del Neo Gótico y Neo Románico en la Arquitectura Funeraria. Las edificaciones deberán mantener los retiros correspondientes según el tipo de implantación industrial. LOTE MINIMO m2. 212 ORDENANZA 3457 Área de lavado y desinfección de las prendas utilizadas: 12.00 m2 de área de construcción. Norma NTE INEN – 2 299: 2000 - Accesibilidad de las personas con discapacidad y movilidad reducida al medio físico. Los objetos que se ubiquen sobre las aceras y parterres y próximos a los carriles de circulación no deberán estar a una distancia menor de 0,45 m. al interior del bordillo. ESTRUCTURA: Armadura de la edificación (de madera, hormigón o acero) que absorbe las cargas permanentes o accidentales y los esfuerzos laterales de un edificio. (coords. En cada uno de ellos se contará con un equipo mínimo de 1 lavamanos, 1 inodoro y 1 urinario (en el de los hombres). por la forma en la que se han planificado las ciudades y construido la arquitectura, sumando cambios sociales, económicos, ambientales y tecnológicos han creado un problema denominado . d) El ancho de los pasillos estará determinado por la suma de los pasillos de ancho reglamentario que desemboquen en ellos hasta la puerta más próxima. Los terrenos donde se ubiquen cementerios deberán ser secos, estar constituidos por materiales porosos y el nivel freático, debe estar como mínimo a 2.50 m. de profundidad. DE UNIDADES AREA TOTAL POR NIVEL AREA NO COMPUTABLE AREA UTIL TOTALES NOTA: Para cada uso y nivel utilizar un casillero diferente. El Ensanche de Madrid. Se instalarán además servicios sanitarios para personas con discapacidad y movilidad reducida de acuerdo a lo establecido en el literal b) del Art. l) Profundidad Las tuberías se colocarán enterradas como mínimo 1,20 sobre su corona. DEPOSITOS DE DISTRIBUCION DE GLP a) Estos locales serán de materiales incombustibles. 83000, Hermosillo, Sonora. Art.367 INSTALACIONES MECANICAS El diseño de las instalaciones mecánicas se realizará de acuerdo a las mejores prácticas de ingeniería, o en estricto cumplimiento de todas las regulaciones, código, y normas establecidas por: 192 ORDENANZA 3457 - American Petroleum Institute API. a) Características Funcionales: • Recogen el tráfico de las vías del sistema local y lo canalizan hacia las vías del sistema arterial secundario. Sus extremos necesariamente deberán apoyarse en la estructura metálica. h) La capa de rodadura podrá ser de concreto reforzado o pavimento asfáltico. Estructuras Implicadas En La Memoria. Art.349 PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN POR RUIDOS Los ruidos y vibraciones producidos por máquinas, equipos o herramientas industriales se evitarán o reducirán: en primer lugar, en su generación; en segundo término, en su emisión, y, finalmente; en su propagación en los locales de trabajo, de acuerdo al Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental originado por la emisión de ruidos, emitido por el Ministerio de Salud Pública, mediante Acuerdo Ministerial 7789 (RO. b) Características Técnicas: Velocidad de proyecto Velocidad de operación Distancia paralela entre ellas 70 km /h 50 - 70 km/h 3.000 - 1.500 m. 29 ORDENANZA 3457 Pueden tener algunas intersecciones a nivel con vías menores; se requiere buena señalización y semaforización. Cuando estén demarcados por señalización horizontal específica (líneas tipo “cebra”), el ancho estándar es de 4.00 m., siendo mayores cuando el flujo peatonal lo requiera. Norma NTE INEN – 2 242: 2000 - Accesibilidad de las personas al medio físico. S.A. y ANDINATEL. VIVIENDA, UNIDAD DE: Local o locales diseñados o considerados para que habite una persona o familia, prevista de instalaciones de baño y cocina. La vegetación que rebase la altura de 1,50 m. deberá dejar bajo la copa de la misma, una distancia libre de visibilidad mínima 1,00 m. en el caso de que no haya circulación peatonal; y de 1,80 m. en el caso contrario. AREA ÚTIL (NETA) URBANIZABLE: Es el resultado de descontar del área bruta, las áreas correspondientes a afectaciones de vías y derechos de vías, quebradas, las áreas de protección especial, oleoductos, poliductos, líneas de alta tensión, canales de aducción, a centrales hidroeléctricas y canales de riego. Art.370 LAVADO Y LUBRICACION 194 ORDENANZA 3457 El servicio de lavado y lubricación debe estar ubicado en una zona que no interfiera con la operación normal de la gasolinera o estación de servicio y seguirá las siguientes disposiciones: a) Las áreas de engrasado y pulverizado deberán estar ubicadas bajo cubierta cumpliendo con las alturas mínimas y con las establecidas en el Régimen Metropolitano del Suelo y con las condiciones técnicas exigidas por el servicio para evitar la emanación de residuos a la atmósfera. Este requisito no se aplicará a las ventanas colocadas en lugares que no estén en contacto con el público. CRIPTAS: Agrupación de un conjunto de tumbas conformadas en nichos o fosas subterráneas, destinadas a los miembros de una misma familia o agrupación social CRUJIA: Tramo de la edificación comprendido entre dos muros de carga o pórticos consecutivos. Deben proveerse de mecanismos para admitir excepcionalmente a vehículos de mantenimiento, emergencia y salubridad. 189 ORDENANZA 3457 j) Art.363 El estacionamiento nocturno de vehículos en gasolineras y estaciones de servicio, sólo podrán operar en áreas específicas y aprobadas en el proyecto, que no impidan el despacho normal de los combustibles y de atención a los usuarios. ESCUSADO/INODORO/W.C. 1 del Régimen del Suelo del Distrito Metropolitano de Quito constante en el Código Municipal Art.28 VÍAS ARTERIALES PRINCIPALES SUBURBANAS Su función principal es proporcionar movilidad a los tráficos regionales y nacionales caracterizados por largos desplazamientos con velocidades de operación que tienden a registrar valores crecientes. MURO EXTERIOR: Cerramiento vertical de cualquier edificio. AREA TOTAL CONSTRUIDA O AREA BRUTA: Es el área que resulta de sumar todos los espacios construidos cubiertos que se encuentren sobre y bajo el nivel natural del terreno. Las mismas que reunirán las siguientes condiciones: 166 ORDENANZA 3457 a) Distancia mínima entre respaldos: 0.85 m. b) Distancia mínima entre el frente de un asiento y el respaldo del próximo: 0.40 m. c) La ubicación de las butacas será de tal forma que cumpla con todas las condiciones de visibilidad especificadas en la presente Normativa. c) Las bocas de llenado deberán estar identificadas de acuerdo al tipo de combustible para lo cual se pintará con los siguientes colores: d) Art.366 Azul: Gasolina Extra Blanco: Amarillo: Gasolina Super Diesel 1 y 2 Deberán instalarse de tal manera que los edificios vecinos queden protegidos en caso de cualquier derrame. Art.439 a) REQUISITOS ESPECIFICOS Transporte terrestre Andenes.- Estos deben ser diseñados considerando espacios exclusivos para las personas con discapacidad y movilidad reducida, en cada uno de los accesos al vehículo de transporte, cuya dimensión mínima debe ser de 1.80 m. por lado y ubicados en sitios de fácil acceso al mismo. Realización de actividades teórico-prácticas. Se adjuntará los informes necesarios para sustentar las propuestas. c) Pisos: En el área de trabajo el piso será de hormigón o similar, puede ser recubierto de material cerámico de alto tráfico antideslizante. Proveer de acceso y movilidad. CALZADA: Área de la vía pública comprendida entre los bordes de caminos, bermas o espaldones, bordillos y/o aceras destinadas a la circulación de vehículos. Permite conexiones con vías similares en regiones vecinas. La iconografía americana de San Francisco Solano . El espesor de cada tablón será el que resulte de su cálculo de resistencia debiendo tener un mínimo de 0.05 m. Cada tablón constituirá un solo elemento. Estos planos deberán cumplir con todas las especificaciones técnicas definidas por las instituciones, empresas o entidades técnicas competentes. Se respetará la tipología de patios existentes. a) Características Funcionales: • • • • • Asume el tráfico internacional e interprovincial. Los locales de trabajo tendrán una capacidad volumétrica no inferior a 10 m3 por obrero, salvo que se establezca una renovación adecuada del aire por medios mecánicos. Notes for a theory of housing and city of the Rif (Morocco). REHABILITACIÓN ARQUITECTÓNICA: Intervención en un bien o conjunto patrimonial catalogado como de protección absoluta o parcial y en el que no sea factible o conveniente la restauración total o parcial. Las paredes estarán revestidas de material liso e impermeable, y los tabiques de separación terminarán a 0.20 m. antes del suelo. territorio, urbansticas, de rgimen municipal; legislacin urbanstica municipal, ordenanzas: de zonificacin, construcciones civiles entre otras. Deberá tener una pendiente positiva mínima de 1% desde la línea de fábrica, para evitar posibles inundaciones. Arquitectura Y Urbanismo En Iberoamérica. b) Los locales ubicados bajo el recinto ocupado por la sala no podrán destinarse al depósito o expendio de materiales inflamables. No permiten la circulación de vehículos pesados. de GLP almacenados. Art.345 ILUMINACIÓN Todo lugar de trabajo deberá estar dotado de suficiente iluminación natural o artificial para que el trabajador pueda efectuar sus labores con seguridad y sin daño para sus ojos. de diámetro. 216 ORDENANZA 3457 b) Transporte aéreo Terminales aéreos.- El diseño de los terminales aéreos debe cumplir con los requisitos de accesibilidad para: ascensores, escaleras mecánicas, rampas fijas, rampas móviles, baterías sanitarias, pasamanos, bandas transportadoras, etc., que permitan una fácil circulación de estas personas. By using our site, you agree to our collection of information through the use of cookies. El Códice Durán. La velocidad máxima no deberá exceder de 3,00 m./seg., en la condición de mayores caudales en la tubería. h) Todo establecimiento industrial deberá contar con sistema de prevención y control de incendios del tipo adecuado al riesgo existente. El diámetro mínimo para entrada de revisión interior será de sesenta centímetros. proyecto de reciclaje de pet en escuelas, upc recursos de investigación, lemas por aniversario de colegio primaria, evaluación de cuarto grado de primaria, funciones del servicio de cirugía general, curso de dibujo manga presencial, hellfire club t shirt, diferencias entre los métodos filosóficos, sopa para bebé con diarrea, se puede vender una propiedad en sucesión, quiero ser doctor que debo estudiar, electrónica carrera técnica, banca telefónica scotiabank, consultorio de medicina general, desarrollo sostenible dibujos, la usurpadora paulina embarazada, porque es importante la ética en el ser humano, guía práctica n 6 pensamiento lógico resuelto, ley orgánica de aduanas ecuador, ensalada para acompañar pollo en crema, consecuencias de la corrupción política, venta directa ejemplos, cuanto cuesta la carrera de arquitectura en la católica, malla curricular utp arquitectura 2021, club campestre chosica con bungalows, malla curricular negocios internacionales up, cuáles son los 5 tipos de lenguaje del amor, estructura del gobierno regional de piura, porciones de intercambio de alimentos, diplomatura marketing pucp, hospital santa rosa piura teléfono, impacto ambiental continuo, ministerio de relaciones exteriores venezuela, ensalada de atún con aguacate y huevo, carros de segunda baratos lima, grupo propuesta ciudadana ruc, seguridad e higiene en estética, palabras de agradecimiento de los padres en una boda, convocatorias de trabajo cajamarca, que es esfuerzo en ingeniería civil, rúbricas de evaluación primaria minedu, ejercicios de centroides por integrales resueltos, temas para tesis en educación inicial, escuelas profesionales de la unsaac, que es el modelo de gestión documental, enamorada de mi país genero musical, cover letter plantillas gratis, marco teórico de autos eléctricos, protección de personas vulnerables, carpeta fiscal modelo, quiropráctico magdalena del mar, fiestas costumbristas, situaciones significativas 2022, carta de san martín sobre la independencia, construcciones antiguas de piura, ripley juguetes para niños 2022, que pasa si tomó la pastilla del día siguiente, que es un paradigma educativo según autores, universitario vs alianza atlético, recetas de loncheras saludables para niños, conclusión de tasa de interés, que se celebra el jueves y viernes santo, ejercicios tabla periódica resueltos, resumen de la madrastra 2022, factores que influyen en las exportaciones, trabajos para geógrafos 2021, la última cena de jesús biblia, arco de movimiento anormal, cineplanet cartelera puno hoy, dónde se encuentra la vitamina b17, bb020 elephants bañera c cambiador, objetivos estratégicos personales ejemplos, invasión de china a taiwán 2022, modelo de estado de resultados, nissan sentra antiguo, las pastillas anticonceptivas impiden el crecimiento muscular, carta de solicitud para ejecutar las operaciones bancarias bbva,
Diferencia Entre Bichón Frisé Y Maltés, Decreto Legislativo 823-ley De Propiedad Industrial-peru, Escribimos Un Texto Instructivo Receta, Salsa De Ceviche Peruano, Terreno En Nuevo Imperial, Modelo De Carta De Despido Simple Word, Modelo De Factura Proforma Gratis Excel,
Diferencia Entre Bichón Frisé Y Maltés, Decreto Legislativo 823-ley De Propiedad Industrial-peru, Escribimos Un Texto Instructivo Receta, Salsa De Ceviche Peruano, Terreno En Nuevo Imperial, Modelo De Carta De Despido Simple Word, Modelo De Factura Proforma Gratis Excel,