f. Ilícitos, si no cumplen con las exigencias legales. Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. Si obras justamente, ¿qué le das? Autores: Jordi Cortés Morató y Antoni Martínez Riu. Dar la mano a alguien puede parecer neutral, pero dar la mano a un terrorista sanguinario ya se puede discutir moralmente. Los Actos Humanos. Bioética y bioderecho. Perfectamente puede hablarse de acciones morales y acciones éticas. o ¿por qué?, ya que estas interrogantes se refieren al acto mismo y su motivo. 1. Pero la pena se refiere a la persona que peca, como se dijo en la primera parte (q.48 a.5 ad 4; a.6 ad 3). 3. Páginas: 6 (1424 palabras) Publicado: 28 de abril de 2015. Una propuesta. a. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Además, se produce un pecado en la naturaleza y en el arte cuando no se llega al fin intentado por la naturaleza y por el arte, como se dice en el II Physic. El acto moral supone conciencia, libertad y responsabilidad en quien lo ejecuta y, siendo todo esto, en definitiva, una actuación del individuo, puede producirse en ocasiones un conflicto entre las decisiones de éste y las necesidades e imposiciones de la sociedad. Su tiempo lo emplean discutiendo sobre sistemas informáticos. Los medios deben ser tan morales como los fines. Efectos y medios En las acciones complejas, la decisión-acción no se suele referir al objeto intentado, sino a un medio que conduce a ese fin que se intenta. Todas las personas respondemos ante sí mismas y ante la sociedad. Los actos que realizamos es el modo en que nos movemos respecto del fin de nuestra vida. Luego todo acto bueno o malo del hombre tiene razón de mérito o de demérito. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. De síntesis : contienen la síntesis de un libro completo, de un capítulo, o de un apartado de un libro. En la religión, Dios mismo establece los ideales de perfección por revelación y sus representantes, mandato que va dirigido a todos los creyentes. Circunstancias: se refiere a los elementos secundarios que rodean al acto (cantidad robada, alevosía, miedo, celos, etc. Características del acto moral. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Su ética es antroprocéntrica es decir humanista. El grito característico de la Revolución Francesa de: LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD, expresa valores que se identifican plenamente con el respeto a la dignidad humana. II.Ejemplifica la libertad y la conciencia como condiciones del acto moral: III.Cita los elementos del acto moral: IV.Completa: -Las intenciones que nos llevan a actuar se denominan: -Cuando analizamos los alcances, las consecuencias, las secuelas de un acto moral, hablamos de: . Según esta teoría, los actos pueden realizarse con buenas intenciones, pero los resultados no son, por diversas circunstancias, buenos o positivos. 1. Externos q.18 introd.). Por eso no quita ni disminuye la razón de culpa. La moralidad es la calidad de los actos humanos en cuya virtud los designamos como buenos y malos, como aceptados o erróneos.
La Ignorancia: (de hecho, de derecho, vencible, invencible). Aquello que nos permite determinar el valor moral de nuestros actos es el bien moral o ideal de perfección. En las morales, en cambio, la razón se ordena al fin común de toda la vida humana. El acto moral o la acción moral se refiere a aquella acción que elegimos ejerciendo el libre albedrío como consecuencia de un juicio de conciencia. • Ha de tener consecuencias para los demás, exige la relación con otros seres humanos. Ese mismo bien o mal que uno se hace a sí mismo con su propio acto, redunda a la comunidad, como se dijo (a.3). Actos Humanos, son los que realiza el hombre en su condición de ser humano o sea cuanto es – específicamente—un ser racional, dotado de inteligencia y voluntad libre. • Ha de estar sometida a normas morales (no técnicas). a. Necesario (si no se puede dejar de realizarse). En el ámbito ético son los sujetos éticos quienes promulgan los ideales de perfección, mandato destinado a todas las personas sin distinción. Además, el sujeto humano ha de ser consciente, no sólo de lo que le impulsa a actuar, de sus fines y de los medios, sino del resultado y de sus consecuencias, que han de preverse razonablemente. El contenido moral viene constituido no solo por los actos, si no también por las normas. En el campo ético el "INDIVIDUALISMO", fue alejando a muchas personas, especialmente jóvenes. ARTíCULO 3
These cookies will be stored in your browser only with your consent. Las circunstancias son las diversas situaciones que rodean el acto moral. La vuelta a Santo Tomás, después de un periodo de inspiración esencialista o formalista -que debe mucho a Suárez- se ha llevado a cabo, en buena medida . (ver figura 2), uando, haciendo uso de nuestra libertad, ejecutamos reflexivamente, nuestros actos, tomando en cuenta las consecuencias del bien y mal en cuanto a. alcanzar el crecimiento individual y social. El descubrimiento de las leyes de la naturaleza, fue una de las causas del fenómeno de la "secularización", de honda repercusión en el campo de las religiones y éstas consisten en "reconocer la justa autonomía de las realidades terrenas las que tienen sus leyes propias, sus valores propios independientemente de los religioso". El acto humano, por ser bueno o malo, ¿tiene razón de mérito o de demérito ante Dios? Qué principios persiguieron y qué objetivos tenían. Personales o de comentario: contienen, La Constitución Nacional está estructurada de la siguiente manera: El Preámbulo Según Manuel Osorio, un preámbulo es una: “enunciación previa que contienen algunas constituciones respecto de los principios que los inspiran y que han sido tenidos en cuenta por los constituyentes” . 2 (Espasa Calpe, Madrid 1994, p. 80-81). Además, un instrumento no merece ni desmerece ante quien lo usa, porque toda la acción del instrumento es de quien lo usa. La valoración del acto moral puede variar de acuerdo a cada individuo, pero la época también influye en el juicio: no olvidemos que una década es suficiente para que un atuendo indecente pase a formar parte de la moda. Por eso dice el Filósofo, en el VI Ethic., que en el arte es preferible el que quiere pecar, pero no en la prudencia, ni tampoco en las virtudes morales, que dirige la prudencia. El contexto incide en la valoración de un acto moral. La libre concurrencia (competencia), es la ley. Las circunstancias y las consecuencias son elementos que pueden afectar la responsabilidad moral personal del acto. Pero no siempre es necesaria una actitud negativa realizada directamente por el sujeto para que sus acciones sean juzgadas bajo la lupa de la moral. a veces hacemos juicios de valor que no tienen ningún sentido sobre cosas que no pueden hacer nada diferente a lo que hacen, por ejemplo decimos que el fuego es malo o que el agua es buena cuando regamos y mala si provoca una inundación; sin embargo esto carece de sentido ya que estas cosas no pueden actuar de manera diferente a como lo hacen, no … Intención y consecuencias en la moral. Deben ser tan morales como el fin. II.d.1. Históricamente el modernismo, a pesar de sus exageraciones, revistió gran importancia como fuerza de choque y de ruptura con la tradición ecléctica del siglo XIX y como premisa necesaria para el arte moderno. Privacidad | Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog Institucional. Pero esto es falso, porque la pena, aunque tenga razón de mal, no la tiene de pecado. Y acerca de esto se plantean cuatro problemas: 1._El acto humano, por ser bueno o malo, ¿tiene razón de rectitud o de pecado? Luego parece que tampoco el acto moral tiene razón de culpable por ser malo. "SABER PARA PREVEER, PARA DOMINAR", es el lema de Augusto CONTE. Sea entonces al daño causado a un individuo, a un grupo o a la sociedad entera por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo. Son los actos propios de la vida vegetativa; por lo tanto, estos actos no pertenecen al campo de la moral. Luego no todos los actos buenos o malos tienen razón de mérito o de demérito ante Dios. Por ejemplo, las teorías motivistas o éticas de los motivos consideran que lo bueno de una acción descansa en los motivos del sujeto. b. Externos, si afloran al exterior (Ej. PRINCIPIOS Es importante considerar que la moral permite estudiar lo bueno y lo malo. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". Un sujeto desesperado que roba para alimentar a sus hijos, ¿actúa bien o mal? Actos del Hombre, son los que efectúa sin deliberación ni voluntad, sin conocerlos (en cuanto a su resultado) y sin desearlos. La moral es un conjunto de normas, costumbres y valoraciones que forman parte de la tradición histórica y cultural de una sociedad. Los realiza con plena advertencia y conocimiento, dándose cuenta, sabiendo y queriendo. Cuando sus actos no responden a la perfección que Dios espera de ellos, sienten que han obrado mal. Privacidad | Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog Institucional, Necesidad del policía del espíritu de responsabilidad. 10). Respondo: El mal está en más que el pecado, igual que el pecado está en más que la culpa, pues se llama laudable o culpable un acto precisamente porque se imputa a quien lo hace, puesto que alabar o culpar no es otra cosa que imputar a alguien la bondad o la malicia de su acto. la valoración de la bondad o maldad de nuestros actos tendrá que ver con la evaluación de sus consecuencias probables para lo cual, de nuevo, -y esto ya no lo dice el filósofo pacifista, aunque. A su vez, los medios no pueden ser considerados al margen de los fines, ni los resultados y las consecuencias objetivas del acto moral tampoco pueden ser aislados de la intención, ya que circunstancias externas imprevistas o casuales pueden dar lugar a resultados que el agente no puede reconocer como suyos. Escoger el acto voluntariamente y por sí mismo es una condición fundamental en la esencia del acto mural, porque, por ejemplo, el acto de un individuo que se realiza bajo una coacción interna o externa no cae en la esfera de la moral. Las acciones morales no deberían valorarse exclusivamente ni por la inocuidad de las consecuencias de las acciones ni por la por la buena intención en las mismas. 1._El acto humano, por ser bueno o malo, ¿tiene razón de rectitud o de pecado? Es un modo de recolectar y almacenar información. Esto quiere decir, que casi cualquier acto es un acto moral en potencia, pues el contexto en el que se produzca determinará una valoración determinada. 0 bien, cuando sus órganos están diferenciados. Se toca el tema de los diferentes elementos del acto moral en sí, dando una breve explicación de cada una de ellas y efectúa un enlace directo de la crítica de la conciencia. El dominio progresivo del mundo, fue gestando la fe en el progreso indefinido de la humanidad. Estas orientan nuestras conductas, indicándonos que debemos hacer y que debemos evitar. ARTíCULO 2
Existen muchos ejemplos de problemas morales en los adolescentes y la falta de tolerancia es uno de ellos. Immanuel Kant: en qué consiste la moralidad. Ser tolerante significa aceptar las opiniones de nuestro prójimo sin necesidad de atacarlo por su modo de pensar. El componente principal del conocimiento es el advertimiento (percepción del acto presente o futuro), que posee diversos grados. Para que hablemos con rigor de acto moral éste tiene que ser algo elegido libremente, sin ningún tipo de coacción. Por eso, aunque en los actos naturales haya pecado, no hay en ellos culpa. Pero en los asuntos morales, en los que se considera el orden de la razón al fin común de la vida humana, el pecado y el mal siempre se consideran por la desviación del orden de la razón al fin común de la vida humana. Además, dice Dionisio en el capítulo 4 De div. Este sujeto no es un ente abstracto o ideal, sino un ser concreto, ubicado en una determinada circunstancia histórica y social (también se le llama sujeto . En adelante, corresponderá al hombre, producir el orden, un orden autónomo, cuyo único respaldo es la política bien conducida para el beneficio de las mayorías. Lo llamamos objeto de la acción porque está . La afirmación de la voluntad propia negando de algún modo de . Las acciones que realizamos podrían dividirse en dos grupos: las que no tienen implicaciones morales porque son neutrales (respirar, moverse o protegerse de la lluvia) y aquellas acciones que sí pueden tener alguna consideración moral, es decir, pueden valorarse como buenas o malas. Pero no todos los actos del hombre se ordenan a Dios. Es la imputación o calificación que recibe una persona por sus acciones desde el punto de vista de una teoría ética o de valores morales particulares. La anticipación ideal del resultado que se pretende alcanzar es la conciencia del fin que se persigue. El hombre, que tiene dominio sobre su acto, en cuanto que pertenece a una comunidad, de la que es parte, también merece algo o desmerece, en la medida que dispone sus actos bien o mal; como también si administra bien o mal sus otros bienes, con los que debe servir a la comunidad. Ahora bien, hay que tener en cuenta que cualquiera que viva en una sociedad, es en cierta medida parte y miembro de toda la sociedad. Destaca como primer elemento: . Desde una ética consecuencialista, dicho valor será dependiente de las consecuencias de tales acciones. Sus objetivos son: propiciar su bienestar físico y mental, curar o por lo menos aliviar su enfermedad. Lo mismo ocurre en el pecado de la voluntad, siempre hay defecto en cuanto al fin último que se intenta, porque ningún acto voluntario malo se puede ordenar a la bienaventuranza, que es el fin último, aunque no falte un fin próximo, al que tiende y que consigue la voluntad. hay otras cuestiones que inciden en la eventual valoración del acto: si la persona comprende las. 3. A este «tener en cuenta la ley moral», Kant llama «representación de la ley» y el acto moral es, según él, aquel en que lo pensado como objetivamente necesario por la razón se impone también a la voluntad como subjetivamente necesario (ver texto ).
ESTRUCTURA DEL ACTO MORAL. 2. ABORTO: aspectos médicos y tipos de aborto, Estatuto humano del embrión desde su concepción, Consecuencias y ayuda después de un aborto, Leyes sobre el aborto y sus implicaciones, Adopción como alternativa al aborto y a las técnicas de reproducción artificial, ANTICONCEPCION de emergencia o píldora del día después. Catholic.net Inc. El lugar de encuentro de los católicos en la red. Las consecuencias reales de nuestras acciones son también muy importantes para valorarlas moralmente. Objeciones por las que parece que el acto humano no tiene razón de mérito y de demérito por su bondad o malicia. Son originados en la parte típicamente humana del hombre, es decir, en sus facultades específicas, como son la inteligencia y la voluntad. MODERNIDAD, término usado para designar un movimiento que se extendió por Europa y América, sobre todo en el campo de las artes aplicadas y de la Arquitectura pero también en la literatura y la doctrina de la iglesia católica, al final del siglo XIX y principios del XX. Las circunstancias y las consecuencias son elementos que pueden afectar la responsabilidad moral personal del acto. La razón se comporta de un modo diferente en las cosas artificiales que en las morales. El presente trabajo tiene como objetivo presentar los conceptos más acertados acerca de la temática social del acto moral, al igual que de los temas afines que se derivan en este término, como por ejemplo la conciencia que actúa como un juez personal ante un hecho dado, sea este ético o no y el concepto de la libertad que adquirimos a través del proceso de maduración que cursamos por las diferentes etapas de nuestra vida, el cual propone que la libertad absoluta (en caso de existir) no está libre de responsabilidades, y que de las cuales debemos rendir cuentas a nuestra sociedad. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información. 3. Por esta razón, su significado moral no puede encontrarse sólo en los motivos que impulsan . Estos elementos no intervienen todos de la misma manera, cuando determinan la moralidad de los actos humanos buenos y la de los actos malos. A las objeciones:
Por eso se culpa al artífice en cuanto artífice por el primer pecado, y al hombre en cuanto hombre, por el segundo. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". Estos son algunos ejemplos de actos morales: Decir la verdad. El sujeto moral tiene capacidad para sopesar los alcances, las consecuencias, las secuelas que pueda traer consigo su acto moral y de esa manera prever con anticipación situaciones indeseables que en muchos casos pueden ser graves. Una acción no es moral si no existe libertad, si no existe la posibilidad de elegir entre varias opciones. A veces es imposible prever determinadas consecuencias de algunas acciones, pero, en general, no sólo es posible sino que estamos obligados a conocerlas. Son parte del resultado. It does not store any personal data. Con racionalidad "científico-técnica", pensaron que se podría legislar sobre todas las actividades y esferas de la vida del ser humano hasta lograr un bienestar indefinido y como consecuencia, irían surgiendo sociedades siempre más humanas. Dentro de este criterio, por ejemplo, el delincuente es castigado porque el castigo tiene como resultado impedir la realización de otros delitos semejantes. Afirman que la búsqueda de la felicidad también ti... El 55% de los alumnos duda de que la democracia se... EL SUJETO DE LA ÉTICA (También de la moral), PLATÓN (428-348 a.C.) Resumen de su pensamiento, El filósofo para Platón… lectura adicional. Luego el acto humano tiene razón de laudable o de culpable por ser bueno o malo. Respondo: El acto de un hombre tiene razón de mérito o de demérito en cuanto que se ordena a otro, por razón de él o de la comunidad; pero de ambos modos nuestros actos buenos o malos tienen razón de mérito o de demérito ante Dios. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". Un acto moral depende de varios elementos. Como seres con conciencia podemos prever en gran medida estas consecuencias y, al menos, estamos obligados a intentarlo. No sirven las preguntas ¿qué? el acto moral y sus elementos (1Y2) Motivo : es aquello que se mueve , el motivo se hace referencia ala causa o ala razón que elegimos el bien y evitamos el mal . a) Sujeto moral b) Consciencia del fin que se persigue c) Decisión d) Elección e) Medios f) Resultado. Existen causas que pueden afectar el conocimiento, la voluntad o la libertad de un acto humano y en consecuencia puede afectar la "imputabilidad" y la "responsabilidad". La ética reflexiona sobre las morales sociales y los bienes morales que nos llevan a la perfección humana, como es el caso de la justicia. La Hora de los laicos, ¿Cuál es tu misión en la Iglesia? ANÁLISIS DE LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO SOBRE EL SUJETO MORAL DE LA SEMANA 3 PROF. ANA VÁSQUEZ - 13 DE MAYO 2022 Respecto del tercer elemento del acto moral, la motivación del sujeto, es correcto afirmar que: "El tercer elemento del acto moral referido al sujeto tiene relación con qué es lo que pretende alcanzar con su acción; es decir, apunta a los motivos o intenciones (fines o . Los cultores de las ciencias positivas se entusiasmaron con lo cuantitativo, lo mensurable, lo que se expresa en lenguaje matemático, pero se olvidaron que, lo que no se mide, importa más de lo que se mide. Un acto humano sera bueno cuando este de acuerdo con dichas normas, y malo cuando este en desacuerdo. The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. Objeciones por las que parece que el acto bueno o malo del hombre no tiene razón de mérito o de demérito en relación con Dios. Pero la debilidad y la impotencia quitan o disminuyen la razón de culpa.
Un antropocentrismo exagerado convirtió al hombre en la única medida y fundamento de todos los valores sin ninguna dependencia de un ser superior (Dios). En este mundo globalizado en pleno siglo XXI la decadencia moral acarrea en todos los niveles sociales del mundo y el Perú no es una isla le alcanza, la alta corrupción en todas las esferas sociales me hace parafrasear los términos empleado por GONZALES PRADA, cuando se refería que "en el Perú por donde se le mete el dedo
sale pus", mágicas y sabias palabras premonitorias y que hoy lo estamos viviendo con mayor frecuencia debemos tener presente; por eso debemos tener presente que no es lo mismo "actos del hombre" que "actos humanos". Por eso, quien realiza un acto malo que no puede ser referido a Dios, no observa el honor de Dios, que se debe al fin último. La complejidad de la ética es insondable, en gran parte debido a que evoluciona junto con cada sociedad; las diferentes culturas aportan sus propios puntos de vista, observan y juzgan la realidad apoyadas en principios a veces opuestos. Luego, porque un acto sea malo, no tiene razón de pecado. Cuando hablamos aquí de "objeto" nos referimos al "objeto moral" de la acción, aquello que responde a la pregunta "¿qué haces?" o, en el caso que la acción ya haya finalizado "¿qué has hecho?". En el ámbito religioso la motivación para actuar se encuentra en la fe y la conducta incorrecta es llamada pecado.
Además, cuando uno ordena su acto directamente para bien o para mal de todo el colectivo, le debe retribución primero y principalmente todo el colectivo, en efecto, pero secundariamente todas las partes del colectivo. Luego quienquiera que hace algo para bien o para mal de alguien que vive en sociedad, esto redunda a toda la sociedad; como quien hiere una mano, consiguientemente hiere al hombre. e. Lícitos, si cumplen con todos los requisitos legales. Estos actos, a pesar de todo, son positivos. Pero los actos buenos son actos de virtud, porque virtud es lo que hace bueno a quien la posee y a su obra, como se dice en el II Ethic. La verdad muy bueno lo que me facilitaron para entender a la Etica .Gracias, A mi también me sirvió de mucha ayuda con mi tarea, me ayudo mucho... sobre todo facilitar la referenciar fue de mucha ayuda... gracias, El fichaje es una técnica utilizada especialmente por los investigadores. examen directo de heces fundamento, casas en venta sucre bolivia, tesis de educación inicial, cheesecake de maracuyá light, cadena de suministros de una empresa agroindustrial, productos agrícolas de la selva peruana, foda de una empresa de producción, empresas de productos naturales en perú, experimento de equilibrio químico facil, dmitri stranger things actor, presupuesto matrimonio 100 personas, percepción y atención diferencia, libro de religion odec secundaria, ntp seguridad de la información, encuestas sobre tiktok, nitrato de potasio líquido, el hijo de diane y king manga, lapicero de tinta líquida, determinantes del tipo de cambio pdf, playa el silencio donde queda, necesidades de la ciberseguridad, cáncer de cuello uterino oms 2022, auditoría administrativa libro, soufflé de verduras keto, proceso administrativo disciplinario servir, porque estados unidos contamina tanto, ingeniería metalúrgica universidades, pasos de método demostrativo, minedu nombramiento 2022, los siete pecados capitales temporada 6, carcinoma vejiga perros, ingeniería de alimentos unac, alcaldes de bellavista sullana, laboratorio movimiento de rodadura, ensayos de mecánica de suelos pdf, repositorios de educación, restaurante de carnes y parrillas en surco, porteador o transportista, función inversa definición, los mejores platos típicos de huánuco, noche de patas mayo 2022, triciclo de carga pequeño, repositorio tesis pucp, diferencia entre medicina interna y general y familiar, upc facultad de medicina ubicacion, universidad la cantuta a distancia, subaru forester forosperu, currículo nacional de educación inicial 2020, medidas caseras y equivalentes, ética periodística ejemplos, tipos de dominio y sumisión, rappi primera compra 2022, comportamiento ético limitado, canciones románticas para bodas, como exonerar pago de membresía cmr, karaokes en lima para adolescentes, ventajas y desventajas de la ortografía, elementos de acción indirecta de una empresa, ductus arterioso persistente ecocardiograma, trauma cerrado de abdomen pdf, que otro nombre reciben las figuras literarias, experiencia de aprendizaje 2 secundaria 2021, carta de continuidad laboral ejemplos, bizlinks consulta anonima, conclusiones del balanceo de ecuaciones químicas, ropa de seguridad industrial, talleres artísticos ulima, fiesta en ayacucho por semana santa, agencia de viajes internacional en huancayo, proyecciones financieras ejemplos resueltos, habrá guerra entre china y taiwán, tesis teletrabajo 2020, edwin aurora: cómico ambulante, buro group razon social, ilustración digital estilos, porque se llama viernes negro, edad de famosos cantantes 2022, 10 ejemplos de sedentarismo, venta de gallos de pelea baratos, mantequilla gloria plaza vea, upn costo de mensualidad 2022, experiencia de aprendizaje 5to de secundaria resuelto comunicación,
Empresas Clasificadoras De Riesgo, Cuando Se Come Pavo En Estados Unidos, Cuando Juega Perú Amistoso, Venta De Entradas Melgar Vs Independiente Del Valle, Tipos De Fractura De Cadera En El Adulto Mayor, Tipos De Aguaje Y Para Que Sirve, Pastillas Anticonceptivas Con Hormonas, Trabajo Para Ingeniero Geografo,
Empresas Clasificadoras De Riesgo, Cuando Se Come Pavo En Estados Unidos, Cuando Juega Perú Amistoso, Venta De Entradas Melgar Vs Independiente Del Valle, Tipos De Fractura De Cadera En El Adulto Mayor, Tipos De Aguaje Y Para Que Sirve, Pastillas Anticonceptivas Con Hormonas, Trabajo Para Ingeniero Geografo,